martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosCreará Protexa ‘zona libre de impuestos’ en Coatzacoalcos

Creará Protexa ‘zona libre de impuestos’ en Coatzacoalcos

Protexa continúa con la diversificación de sus negocios y ahora incursionará en el sector logístico. La empresa usará una fracción del terreno que tiene a orillas del río Coatzacoalcos, en Veracruz, para transformarlo en un Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE).

El RFE es un esquema aduanero con grandes ventajas para las firmas que se instalen ahí, ya que podrán importar, exportar y almacenar mercancías hasta por cinco años sin pagar impuestos de comercio exterior ni cuotas compensatorias.

Gracias a una autorización otorgada por la autoridad aduanera, Protexa construirá en 2021 un inmueble de 1.84 hectáreas en el puerto de Coatzacoalcos –el primero en esa localidad– que administrará por los próximos 20 años, con opción a renovar por otras dos décadas y de ampliar en extensión.

“Este RFE será puesto inicialmente a disposición de tres firmas para que comercien con productos de cualquier tipo e, incluso, manufacturen las materias primas que importan para venderlas como producto final al salir del recinto.

“Es decir, que podrán incluso montar en el RFE líneas de producción para transformar los insumos que lleguen a Coatzacoalcos”, explicó Fernando Acosta, gerente de Operaciones de Permaducto, una de las empresas que conforman Protexa.

Con estas ventajas aduaneras se detonarán inversiones que contribuirán al progreso del más importante de los polos de desarrollo del bienestar considerado por el Gobierno Federal en el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, a través del Corredor Interoceánico.

El RFE también beneficiará a Pemex, pues mejorará la logística de suministro de materiales de la industria petroquímica y de servicios on shore y off shore, consideradas motores de desarrollo en esa región.

“Este es un proyecto clave para detonar las inversiones y mejorar la logística de suministro de materiales en el sureste y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, dijo Acosta.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...