spot_img
miércoles, abril 30, 2025
19 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesBusca Hacienda reducir la carga fiscal de Pemex

Busca Hacienda reducir la carga fiscal de Pemex

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) pondrá en marcha una serie de medidas para atender a Petróleos Méxicanos (Pemex) que tiene tres retos estructurales: una alta carga fiscal, muy superior a la de cualquier empresa petrolera en el mundo; un alto nivel de deuda financiera y altos requerimientos de flujo para cubrir el costo financiero; y falta de recursos para ejecutar las inversiones de capital necesarias para mantener los niveles de producción requeridos.

Para enfrentar estos retos, la SHyCP busca lograr los siguientes objetivos: reducir la carga fiscal de la Empresa, en específico el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) para reducirlo de 52% a 40%, en contraste con otras compañías petroleras con menores cargas impositivas; reducir la deuda de la Empresa a través de aportaciones patrimoniales del Gobierno Federal, utilizando excedentes de liquidez.

Finalmente, Hacienda pretende reducir el riesgo de refinanciamiento de la Empresa con el uso y potenciación de aportaciones patrimoniales del Gobierno Federal para operaciones de manejo de pasivos.

En este contexto, el día de hoy PEMEX anuncia una operación de recompra y manejo de pasivos principalmente enfocado en la parte corta y media de la curva de rendimientos de la Empresa, con los objetivos de reducir el riesgo de refinanciamiento y el monto de la deuda.

En esta operación, PEMEX brinda a los tenedores de bonos en dólares la opción de intercambiar bonos con vencimiento entre 2024 y 2030 por una combinación de un nuevo bono a 10 años y efectivo, y ofrece recomprar bonos con vencimiento entre 2044 y 2060.  En línea con lo anterior, el Gobierno Federal estaría llevando a cabo una aportación patrimonial hasta por 3,500 millones de dólares.

Con esta operación, la SHCP y PEMEX lograrán: reducir el monto de la deuda externa de mercado de PEMEX; mejorar el perfil de vencimiento de la empresa mediante la extensión de sus amortizaciones de corto y mediano plazo; y recomprar ciertos bonos de la Empresa por debajo de par, con la finalidad de disminuir el costo financiero de la empresa para los siguientes años. La operación no contempla refinanciar los vencimientos de 2022 y 2023, dado el compromiso por parte de la SHCP para asegurar el presupuesto de apoyo a PEMEX con las aportaciones patrimoniales necesarias para cubrirlas.

De camino a la segunda mitad de la administración, se intensificará la coordinación entre SHCP y PEMEX con el objetivo de mejorar la posición financiera de la Empresa. Adicionalmente, se han implementado y/o se implementarán las siguientes medidas a ejecutarse durante los próximos meses:

Finalmente, Hacienda anunció que se busca fortalecer la posición financiera de PEMEX en el mediano y largo plazo, así como preparar a la Empresa para los retos que enfrentará el sector en los siguientes años.

Negocios Industriales

Relacionados

VEMO anuncia nuevos cargadores en Baja California

La empresa mexicana VEMO, dedicada a la generación de soluciones de movilidad limpia, anunció la instalación de 12 nuevos cargadores eléctricos en la Península...

Sheinbaum asegura que Refinería Olmeca reanudará producción

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, está por reanudar su producción tras una pausa técnica que afectó especialmente a la unidad catalítica...

Woodside anuncia desarrollo de proyecto de GNL en Louisiana

La empresa energética australiana Woodside Energy anunció la aprobación final para desarrollar el proyecto de gas natural licuado (LNG) en Luisiana, Estados Unidos, el...