spot_img
viernes, enero 17, 2025
13.4 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosAprueba CNH programas de trabajo de Total, SMB y DS Servicios Petroleros

Aprueba CNH programas de trabajo de Total, SMB y DS Servicios Petroleros

En el marco de la 1ª Sesión Extraordinaria del 2021, el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó el Programa de Trabajo 2021 y el Presupuesto asociado al mismo a Total, correspondiente al Plan de Exploración para el Contrato CNH-R02-L01-A15.CS/2017.

Se trata de un área Contractual en la modalidad de Producción Compartida, que se localiza geográficamente frente al litoral de estado de Campeche, con una superficie de 971.56 km², en la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

El objetivo del Programa de Trabajo consiste en continuar con los Estudios Geológicos de detalle, mediante el análisis e integración de los datos sísmicos reprocesados para identificar la presencia o ausencia de un prospecto exploratorio dentro del Área Contractual. Para las actividades planteadas durante el 2021, se contempla un Presupuesto por 4.77 MMUSD.

El Órgano de Gobierno dio su aprobación al Operador, ya que su Programa de Trabajo 2021 se encuentra alineado a las actividades descritas en el Plan de Exploración previamente aprobado. Asimismo, consideró que el Presupuesto asociado es razonable en cuanto a los costos presentados, es consistente con los requisitos del Contrato, y se enmarca en las mejores prácticas internacionales para a las actividades planteadas a realizar.

En la misma reunión, la CNH aprobó el Programa de Trabajo 2021 y el Presupuesto asociado al mismo, presentados por Servicios Múltiples de Burgos, respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción del contrato CNH-M3- Misión/2018.

Se trata de un área Contractual terrestre en la modalidad de Producción Compartida, con una superficie de 1,692.7 km², que toca los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, y Reynosa, en el estado de Tamaulipas; y, los municipios de General Bravo, Los Aldama y Doctor Coss, en el estado de Nuevo León.

El Órgano de Gobierno resolvió en sentido favorable el Programa de Trabajo y Presupuesto del ejercicio 2021 presentado por SMB, por un total de 55.68 MMUSD, ya que las actividades planteadas contribuyen a acelerar el desarrollo del conocimiento del potencial petrolero del país. El Programa tiene un pronóstico de producción de aceite y gas que prevé recuperar un volumen máximo de hidrocarburos de 37.3 MMMpc de gas y 160.2 Mb de condensado.

Asimismo, consideró que el Presupuesto es congruente con el Programa de Trabajo, y es razonable en costos con el Plan de Desarrollo para llevar a cabo las actividades, que se enmarcan en las mejores prácticas de la industria.

Finalmente, la CNH autorizó el Programa de Trabajo 2021 y el Presupuesto asociado al mismo, presentados por DS Servicios Petroleros, que corresponde al Plan de Desarrollo para la Extracción del contrato CNH-M4-Ébano/2018.

Se trata del área Contractual terrestre, en la modalidad de Producción Compartida, operada por DS Servicios Petroleros; tiene una superficie de 1,569.1 km², que toca los municipios de Pánuco (Veracruz), Ébano, San Vicente Tancuayalab, y Tamuín, en el estado de San Luis Potosí; y, Altamira, El Mante, y González en el estado de Tamaulipas.

El Programa de Trabajo 2021 y el Presupuesto asociado al mismo, presentado por el Operador, por un monto de 55.25 MMUSD, fue aprobado por el Órgano de Gobierno al considerar que las actividades planteadas contribuyen a acelerar el desarrollo del conocimiento del potencial petrolero del país. El pronóstico de producción de aceite y gas prevé recuperar un volumen máximo de hidrocarburos de 2.2 MMb de aceite y 0.87 MMMPC de gas.

El Órgano de Gobierno consideró que el Presupuesto es congruente con el Programa de Trabajo, y es razonable en costos con el Plan de Desarrollo para llevar a cabo las actividades, que se enmarcan en las mejores prácticas de la industria.

Negocios Industriales

Relacionados

China controla el 90% de las tecnologías solares y eólicas en América Latina mientras EU muestra preocupación geopolítica

China ha consolidado una posición dominante en el sector energético de América Latina, controlando aproximadamente el 90% de las tecnologías solares y eólicas instaladas...

Energía desde Texas: la estrategia de Sheinbaum para duplicar almacenamiento de gas natural

El Plan México, presentado por Claudia Sheinbaum, incluye la compra de una empresa de gas natural en Texas, con el objetivo de asegurar el...

Reunión clave entre Sener, TC Energía y CFE para fortalecer infraestructura energética en México

Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, informó en la red social X sobre una reunión estratégica con los equipos de TC Energía y...