spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosEni inicia perforación offshore en Ghana

Eni inicia perforación offshore en Ghana

La empresa Eni Ghana, filial de la petrolera italiana Eni, ha comenzado las actividades de perforación offshore en Ghana, utilizando el buque de perforación Deep Value Driller (DVD), tras completar operaciones en Costa de Marfil.

El nuevo proyecto, denominado Sankofa East 1X Side Track 2, se desarrolla en colaboración con Offshore Cape Three Points (OCTP), Vitol Upstream Ghana (Vitol) y Ghana National Petroleum Corporation (GNPC). Las operaciones se realizan a unas 60 millas náuticas de la costa de Ghana, en proximidad a la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga FPSO John Agyekum Kufour.

El Deep Value Driller, contratado por Saipem en abril de 2025, está equipado con tecnología automatizada avanzada, lo que lo posiciona entre las plataformas más modernas en términos de seguridad y rendimiento operativo.

Antes de iniciar la perforación, Eni Ghana y sus socios llevaron a cabo programas de participación comunitaria en colaboración con entidades como la Agencia de Protección Ambiental (EPA), la Comisión del Petróleo (PC), la Autoridad Marítima de Ghana (GMA), la Armada de Ghana y el Consejo Nacional de Pescadores de Canoas de Ghana (GNCFC). La actividad incluyó el diálogo con más de 800 pescadores y dirigentes locales para garantizar comunicación abierta y cooperación.

Desde 2009, Eni opera en Ghana, con una producción de aproximadamente 34,000 barriles de petróleo equivalente por día. En el proyecto OCTP, la compañía tiene una participación del 44.4%, en sociedad con Vitol (35.6%) y GNPC (20%), consolidando su presencia en el sector energético del país.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...