jueves, junio 19, 2025
17.8 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadTendrá CDMX la central fotovoltaica más grande del mundo al interior de...

Tendrá CDMX la central fotovoltaica más grande del mundo al interior de una ciudad

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó dos proyectos que colocarán a su programa de atención al medio ambiente y cambio climático como uno de los más vanguardistas a nivel global. Se trata de dos proyectos de energías renovables en la Ciudad de México con la colaboración de la Secretaría de Energía, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los dos proyectos son la central de paneles fotovoltaicos en el techo de la Central de Abastos y la conversión de residuos sólidos urbanos en carbón vegetal, ya sea para termoeléctricas de CFE o alguna otra área industrial.

Rocío Nahle, secretaria de Energía, destacó que este «campo solar urbano» es el proyecto más grande que va a tener una ciudad como la CDMX, e indicó que podrá generar, de acuerdo al balance que haga en su momento la Comisión Federal de Electricidad, hasta 250 MW.

«Para esto se ha utilizado el FOTEASE, con un monto etiquetado de 500 millones de pesos. Lo ejecuta el Gobierno de la Ciudad de México con CFE para su instalación, y esperamos que a mediados de 2021 estemos iniciando con el proyecto y que nos lleve siete u ocho meses su implementación», indicó.

Señaló que dentro del FOTEASE también se encuentra el proyecto que impulsó Claudia Sheinbaum para hacer una planta de residuos sólidos urbanos, con una inversión de 300 millones de pesos y es ejecutado por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, con el objetivo de procesar hasta 48 toneladas por día de residuos para transformar en hasta 6.5 toneladas de hidricarbón, que se puede utilizar como sustituto del carbón o mediante gasificación para generar electricidad.

El proyecto de la Central Eléctrica Fotovoltaica para la Central de Abastos tendrá como beneficios un ahorro de 73.5 millones de pesos en pago de electricidad, la reducción de 13, 852 toneladas de CO2 al año y la iluminación para 440 mil usuarios por día.

Negocios Industriales

Relacionados

Global Energy alerta a Sheinbaum sobre posible colapso de la industria petrolera

Global Energy hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para advertirle que, si no se resuelve de forma inmediata el pago de...

TotalEnergies recibe nueva concesión eólica marina en Alemania

TotalEnergies, a través de su participación en North Sea OFW One, recibió por parte de la Agencia Federal de Redes de Alemania la concesión...

Pemex y sindicato abren negociación para contrato colectivo 2025–2027

Petróleos Mexicanos (Pemex) dio inicio al proceso de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) correspondiente al periodo 2025–2027, en conjunto con el Sindicato...