martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadLanza CFE el primer proyecto de electrificación con perspectiva de género

Lanza CFE el primer proyecto de electrificación con perspectiva de género

Con el objetivo de fortalecer la implementación y seguimiento de la política nacional de igualdad de género, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable en México (GIZ, por sus siglas en alemán), llevaron a cabo un diálogo con las Unidades de Igualdad de Género (UIG) de la Administración Pública Federal (APF) para intercambiar experiencias, buenas prácticas y retos más relevantes con el fin de robustecer y potenciar sus trabajos en beneficio las mujeres que colaboran en sus instituciones.

Como muestra de las buenas prácticas implementadas en la APF, la Unidad de Igualdad de Género e Inclusión de la CFE expuso el primer proyecto de electrificación con perspectiva de género en la sierra de Zongolica, Veracruz, que repercute directamente en el bienestar de las mujeres y niñas.

Asimismo, el Inmujeres hizo un reconocimiento a las UIG del Gobierno federal por su papel fundamental en la implementación del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD), y por el desarrollo de acciones estratégicas dirigidas a lograr ambientes igualitarios y libres de violencia para las mujeres y las niñas.

A partir de la escucha activa de las integrantes de las UIG, la reunión construyó alianzas a través del conocimiento colectivo sobre las mejores rutas para la transversalización de la perspectiva de género, así como las herramientas necesarias para que las UIG posicionen rutas de trabajo conjuntas que atiendan las necesidades de las mujeres en los centros laborales.

En el evento estuvieron presentes: Mtra. Marta Clara Ferreyra Beltrán, directora General de la Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres del INMUJERES; Mtra. Margarita Cortés Cid, directora del Sistema Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres del INMUJERES; Mtra. Nimbe Durán Téllez, titular de la Unidad de Género e Inclusión de la CFE; Mtra. Diana Marenco Sandoval, subgerenta de Información de la CFE; Gabriela Wartenweiler Pavón, titular de la Unidad de Equidad de Género Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana y la Lic. Lorena Sánchez Ortega de la Agencia de Cooperación Alemana/GIZ.

Negocios Industriales

Relacionados

Sheinbaum impulsa cooperación energética con Baker Hughes

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de la empresa estadounidense Baker Hughes,...

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...