lunes, febrero 17, 2025
15.4 C
Mexico City
lunes, febrero 17, 2025
InicioNoticiasElectricidadLa Conuee pone a consulta pública actualización de la NOM para luminarias...

La Conuee pone a consulta pública actualización de la NOM para luminarias con led

El 17 de diciembre pasado fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-031-ENER-2018, que corresponde a la actualización de la norma vigente NOM-031-ENER-2012. y tiene como objetivo establecer los límites mínimos de eficacia para los luminarios con diodos emisores de luz (led), destinados para iluminación de vialidades y áreas exteriores públicas.

Este tipo de luminarios utilizan para su alimentación la energía eléctrica del servicio público, así como de otras fuentes de energía, tales como pilas, baterías, acumuladores y autogeneración, en corriente alterna y/o continua (esto último fue una de las mejoras que se realizaron al proyecto), con una tensión nominal hasta 480 voltios (V) en corriente alterna y de hasta 100 V en corriente continua.

Otra de las mejoras fue el incremento realizado en los valores de eficacia (lúmenes por watt), para reflejar la evolución tecnológica de estos equipos; asimismo, y para el proceso de evaluación de la conformidad, se incrementó el número de muestras a ser evaluadas y el de horas que se tiene que probar un luminario (prueba de flujo luminoso mantenido) para obtener el certificado inicial.

El proyecto de norma estará a consulta pública 60 días, periodo en que se dará la oportunidad a que los fabricantes, comercializadores y/o importadores de luminarios, puedan presentar sus comentarios al Comité Consultivo Nacional de Normalización para la Preservación y Uso Racional de los Recursos Energéticos (CCNNPURRE), para que este los analice y, en su caso, modifique el proyecto de norma.

Lo anterior, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 47 fracciones I y II de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y 33 de su Reglamento.

La regulación de estos productos contribuirá en gran medida a mantener la competencia efectiva del mercado nacional, ya que establece un límite mínimo de eficacia para los luminarios, sin limitar la libre competencia, al aplicarse sin distinción a todos los fabricantes, importadores y/o comercializadores, evitando así una competencia desleal y el engaño al usuario final del producto, pero evitando que se comercialicen equipos ineficientes y, en consecuencia, se coadyuva a la preservación de los recursos naturales.

Negocios Industriales

Relacionados

Sener y CFE supervisan inicio de operaciones de la Central de Ciclo Combinado Salamanca

La Central de Ciclo Combinado Salamanca, con una capacidad instalada de 927.1 MW, entró en operación comercial el 14 de febrero de 2025 a...

Adnoc adjudica contratos por más de 7,500 mdd para expansión petrolera en EAU

Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc) ha adjudicado tres contratos de ingeniería, procura, construcción e instalación (EPCI) por un valor superior a los 7,500...

Siemens Gamesa instala aerogenerador de 21.5 MW en Dinamarca

Siemens Gamesa ha confirmado la instalación en Dinamarca de su nuevo aerogenerador SG DD-276, con una capacidad de generación de hasta 21.5 MW y...