Gobierno tiene compromiso de no aumentar precios de energía eléctrica: AMLO

0

«El Estado Mexicano tiene el compromiso de no aumentar los precios de la energía eléctrica a los consumidores, pero queremos que las empresas particulares ayuden en este propósito», declaró el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina que ofreció junto a Manuel Bartlett, Director General de la CFE.

Sin embargo, dijo que de ninguna manera se va a hacer por la fuerza, pues desean que sea una participación voluntaria y lo que se hará es exhortar a las empresas a un plan de conciliación. «Lo que estamos buscando es que se logre, en el marco de la ley, una reestructuración de acuerdos y de compromisos, pero de manera voluntaria, con el fin de fortalecer a la CFE», indicó.

Manifestó que se había dejado en el abandono la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad, pues se dejaron de utilizar y no se modernizaron las plantas hidroeléctricas. «Se tienen 60 hidroeléctricas con capacidad para producir energía limpia y barata, pero las plantas que se construyeron durante el gobierno del Presidente Adolfo López Mateos, las grandes presas, tienen hoy las mismas turbinas de entonces porque no se invirtió en su modernización y eso es lo que vamos a hacer para producir energía», resaltó.

Comentó que se va a detener también el proceso de cierre de plantas para que, con su modernización, se pueda generar energía eléctrica y evitar así que las empresas particulares se apoderen del mercado eléctrico con ineficiencia y costos elevados, tanto para los consumidores, como para la industria nacional.

Recalcó que el objetivo es sacar adelante a la CFE, producir más energía, que haya realmente competencia y que no se favorezca a particulares en detrimento de las empresas públicas. «Ahora el gran cambio en México es separar poder económico de poder político, porque ha hecho mucho daño el que se nutran mutuamente», expuso.

Señaló que se quiere inversión privada, nacional y extranjera, pero que actúen con dimensión ética. «Están por terminarse los contratos con los Organismos Reguladores que tenían tomados a Pemex y CFE, se enviarán cuatro ternas para renovar la Comisión Reguladora de Energía y Consejo de Petróleos Mexicanos», afirmó.

«El combate a la corrupción nos va a permitir liberar muchos fondos para fortalecer a Pemex y a la CFE, entonces, sí vamos a poder mantener precios justos en energía eléctrica y en gasolinas sin afectar las finanzas de ninguno de estos dos», sostuvo.

 

 

Artículo anterior2do. Seminario Tecnológico de GPT Services nutre a industriales del gas
Artículo siguienteComisionado de la CRE pide a gobierno reactivar Subastas Eléctricas