martes, julio 15, 2025
20.5 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosEcopetrol no importará gas adicional en 2025

Ecopetrol no importará gas adicional en 2025

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, confirmó que Colombia no requerirá importaciones adicionales de gas en 2025, gracias a la capacidad de producción existente y a la infraestructura disponible.

«La demanda y la capacidad de producción no requerirán volúmenes adicionales de gas», destacó Roa.

Para abordar la situación del gas, el presidente de Ecopetrol indicó que se realizarán nuevos estudios para evaluar el déficit de gas hasta que comience a operar el gas proveniente de la costa afuera en La Guajira. La importación de gas para la generación de energía en termoeléctricas se mantendrá, y entre 2024 y 2026, la empresa destinará 1.3 mil millones de dólares a nuevas reservas de petróleo y gas, así como para mejorar la producción.

Roa anticipa que el déficit de gas para 2024 será de 7.5 mil millones de dólares, pero para 2025, Ecopetrol no espera estar en déficit.

«Las inversiones en gas que hemos anunciado rondan los 1,300 millones de dólares, y esa es la apuesta que estamos haciendo para incrementar el potencial de gas en tierra y costa afuera», agregó.

Además, subrayó que la compañía está transformándose en una empresa de gas, dado que las reservas de petróleo se están agotando.

«Estamos haciendo un esfuerzo más grande y gastando más dinero que antes, porque estamos exprimiendo los pozos donde había petróleo, y eso requiere de inversión y tecnología», concluyó Roa.

Negocios Industriales

Relacionados

Corte de EU suspende temporalmente orden de cesión de YPF

El proceso judicial que enfrenta Argentina por la expropiación de acciones de la petrolera estatal YPF tuvo un nuevo giro este martes, luego de...

Empresas de EU urgen a Sheinbaum solución a adeudos de Pemex

Una asociación empresarial del sector energético alertó al gobierno federal sobre el posible retiro de operaciones en México si Petróleos Mexicanos (Pemex) no regulariza...

El reciclaje de paneles fotovoltaicos en México: un imperativo para la sostenibilidad energética

Por Leopoldo Prendes Herrera, académico de la Facultad de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Universidad Anáhuac México La Ley de Transición Energética promulgada en México en 2015...