sábado, julio 12, 2025
15.5 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasBBVA y BID Invest destinan 40 mdd para dos plantas solares en...

BBVA y BID Invest destinan 40 mdd para dos plantas solares en la Amazonía colombiana

BBVA y BID Invest han firmado un memorando de entendimiento para desarrollar y financiar dos proyectos solares fuera de la red en la Amazonía colombiana, con un costo total de aproximadamente 40 millones de dólares. Este acuerdo se anunció durante la conferencia COP16 en Cali, Colombia.

Los proyectos, denominados ‘Centenario’ en Puerto Leguizamo (Putumayo) y ‘Matakavi’ en Mitú (Vaupés), incluirán almacenamiento en baterías y proporcionarán energía limpia las 24 horas del día, reduciendo la dependencia de generadores diésel. Se estima que esta iniciativa evitará el uso de aproximadamente 2,21 millones de galones de diésel al año, lo que a su vez reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorará la calidad del aire en la región.

DUE Capital and Services, el patrocinador principal, aportará su experiencia en el desarrollo de energía renovable en áreas remotas. Además de BID Invest, la financiación también involucra a BBVA, Bonus Gestión de Activos y Financiera de Desarrollo Nacional (FDN).

La iniciativa busca cumplir con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, específicamente en Energía asequible y no contaminante (ODS 7), Acción por el clima (ODS 13), y Vida de ecosistemas terrestres (ODS 15).

El compromiso de BBVA con la región también incluye la participación de la Fundación Microfinanzas BBVA, que se unió como miembro fundador a la Red Financiera para la Amazonía, un proyecto impulsado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) y BID Invest.

Negocios Industriales

Relacionados

Ternium amplía meta climática e inversión hacía 2030

Ternium dio a conocer su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que anuncia una inversión de 120 millones de dólares en proyectos ambientales, además...

Mantienen sin apoyo a combustibles por decimocuarta semana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que, por decimocuarta semana consecutiva, los combustibles automotrices en México permanecerán sin estímulo fiscal al...

Comisión Europea amplía fuentes para hidrógeno limpio

La Comisión Europea ha oficializado el marco regulatorio que define el concepto de hidrógeno bajo en carbono, permitiendo su producción con electricidad no renovable,...