martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasNegocios IndustrialesBaker Hughes suministrará equipos clave para el proyecto LNG de Woodside en...

Baker Hughes suministrará equipos clave para el proyecto LNG de Woodside en Luisiana

Baker Hughes, empresa de tecnología energética, suministrará equipos esenciales para el desarrollo de Woodside Energy Group en el proyecto Louisiana LNG, el cual busca tomar una decisión final de inversión (FID) en el primer trimestre de 2025.

La orden, recibida de Bechtel Energy, incluye ocho compresores principales de refrigeración impulsados por turbinas de gas LM6000PF+ y ocho compresores de expansión. Estos equipos apoyarán la fase uno del proyecto, la cual tendrá una capacidad de aproximadamente 11 millones de toneladas por año de GNL.

Woodside adquirió este proyecto como parte de su compra de la empresa de gas natural Tellurian por 1.2 mil millones de dólares. Anteriormente conocido como Driftwood LNG, el proyecto fue rebautizado tras la transacción. Cuando alcance su capacidad total, Louisiana LNG contará con tres trenes con una capacidad de 16.5 millones de toneladas por año.

Bechtel, que ha estado trabajando en el sitio desde la adquisición, continuará con la construcción bajo un aviso limitado del EPC. Según Paul Marsden, presidente de Bechtel Energy, Louisiana LNG es fundamental para satisfacer la creciente demanda mundial de GNL.

Además, Baker Hughes fue seleccionada anteriormente para suministrar paquetes de compresores eléctricos integrados (ICL) y otros equipos turbomáquinarios para el gasoducto asociado que servirá al terminal de exportación de GNL. Ganesh Ramaswamy, vicepresidente ejecutivo de Tecnología Industrial y Energética de Baker Hughes, resaltó el compromiso de la compañía con la tecnología necesaria para que la industria de GNL pueda satisfacer la creciente demanda energética.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...