spot_img
lunes, junio 16, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesAumento del IEPS en 2025 incrementará precios de gasolina y otros productos...

Aumento del IEPS en 2025 incrementará precios de gasolina y otros productos en un 4.5%

El 1 de enero de 2025 entrará en vigor un aumento del 4.5% en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ajustado anualmente por la inflación. Este incremento impactará directamente en el precio de la gasolina Magna, Premium y diésel, con un alza de 0.28 pesos por litro, quedando en 6.4, 5.4 y 7 pesos por litro respectivamente.

Además, productos como refrescos, cigarros y alimentos chatarra también reflejarán el ajuste. El IEPS, diseñado para recaudar ingresos fiscales y desincentivar el consumo de productos nocivos, se actualiza conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), según datos del INEGI.

La reciente reducción en los subsidios fiscales podría agravar el impacto económico, particularmente en un contexto de alta inflación y menor poder adquisitivo. Expertos advierten que estos incrementos podrían encarecer el transporte de mercancías y otros productos básicos, generando un efecto dominó en la economía.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.