spot_img
jueves, marzo 27, 2025
13.2 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasSchneider Electric presenta Villaya Emergency para facilitar acceso a la energía en...

Schneider Electric presenta Villaya Emergency para facilitar acceso a la energía en situaciones de emergencia

Durante una crisis humanitaria, a menudo es difícil acceder a la electricidad. Por ello, Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, lanzó Villaya Emergency, una solución de microrred solar lista para usar en cualquier situación gracias a un sistema que combina las tecnologías de Schneider Electric y la experiencia de empresas innovadoras.

Esta solución se puede implementar en el sitio en menos de 30 minutos para proporcionar energía a las áreas afectadas, además de que facilita el acceso a energía limpia, confiable y asequible durante emergencias humanitarias. Básicamente se trata de una solución plug and play (conecte y ejecute) en contenedores para una implementación rápida y asequible.

Así, Villaya Emergency es una solución de microrred solar móvil en contenedores diseñada para facilitar su uso en cualquier emergencia humanitaria. El sistema produce un mínimo de 10 kilowatts (kW) de electricidad (suficiente para alimentar de energía a una aldea, un centro de salud o áreas individuales /grupales en campos de refugiados), gracias a un sistema de paneles fotovoltaicos fáciles de usar y mover.

Cabe destacar que la solución completa está instalada en un contenedor de envío estándar para un transporte o traslado rápido y fácil a cualquier parte del mundo.

“El principal beneficio es su fácil instalación en menos de media hora después de que se entrega”, comentó Olivier Jacquet, responsable del equipo de Emergencias, Refugiados y Conflictos de Schneider Electric. “Villaya Emergency puede ser manejada por un operador en el lugar sin ningún entrenamiento específico, ni requiere ningún mantenimiento particular”.

Otra ventaja es la robustez de la solución. “Nos hemos asegurado de que el sistema pueda operar en condiciones de calor extremo y se pueda instalar o desmontar como sea necesario sin ningún daño”, agregó.

Como una solución más duradera y robusta a largo plazo que los generadores de electricidad tradicionales, Villaya Emergency requiere una mayor inversión inicial, pero ofrece un mayor retorno de la inversión a partir del tercer año.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens adquiere Altair por 10 mil mdd

Siemens completó la adquisición de Altair Engineering Inc., un proveedor lde software para simulación y análisis industrial, por un valor de empresa de aproximadamente...

SENER y AMPIP avanzan en soluciones energéticas para parques industriales en México

Luz Elena González Escobar, Secretaria de Energía, compartió en sus redes sociales que sostuvo una reunión con los consejeros de la Asociación Mexicana de...

Gestión de recursos y transición energética: expertos analizan su impacto en la neutralidad de carbono

La Semana de la Gestión de Recursos 2025 de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE) reunió a expertos del Grupo...