spot_img
viernes, enero 17, 2025
18.9 C
Mexico City
InicioAlternativasRenovablesEuropean CEO Alliance insiste en la cooperación intersectorial para luchar contra el...

European CEO Alliance insiste en la cooperación intersectorial para luchar contra el cambio climático

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, y los primeros ejecutivos de otras 11 empresas europeas han sumado fuerzas para un futuro libre de emisiones y una Europa más resiliente en torno a la European CEO Alliance, una iniciativa que apoya los objetivos del Acuerdo de París para 2050, el Pacto Verde de la UE y una mayor ambición para los objetivos climáticos de la Unión.

Las empresas miembros proceden de sectores industriales clave y consideran factibles los nuevos objetivos climáticos de la Comisión Europea, que prevén una reducción de emisiones del 55 % para 2030; asimismo, cuentan con planes de descarbonización de más de 100.000 millones de euros en los próximos años para cumplir con los objetivos europeos.

Estas empresas acumulan más de 600.000 millones en ingresos anuales y dan empleo a 1,7 millones de trabajadores. La European CEO Alliance canaliza el trabajo de sus miembros por la descarbonización, conectando sectores y estrategias, detectando potenciales colaboraciones y fomentando proyectos e inversiones para una economía y sociedad sostenibles.

Los miembros de la European CEO Alliance representan sectores industriales clave: además de Iberdrola, lo integran ABB, AkzoNobel, E.ON, Enel, Maersk, Philips, SAP, Scania, Schneider Electric, Siemens y Volkswagen AG.

Los miembros de la European CEO Alliance señalan además que la transición hacia un futuro de cero emisiones netas de carbono únicamente puede llevarse a cabo a partir de un consenso público. La alianza de primeros ejecutivos está dispuesta a contribuir a este consenso y a construir un contrato social, intensificando el diálogo entre grupos de interés del sector privado, el sector público y la sociedad civil. En paralelo, en el mismo encuentro, los miembros hicieron un llamamiento a los líderes políticos para generar el respaldo político y los incentivos necesarios.

La reunión inaugural en la European CEO Alliance en Stuttgart se inició con una conversación con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans. Tras una carta conjunta inicial a la Comisión Europea en junio de 2020, la primera reunión dio muestras de la voluntad común de actuar deprisa para reconocer la urgencia de la necesaria transformación hacia la competitividad futura.

Cada miembro de la alianza ha definido su propia estrategia de descarbonización, reduciendo las emisiones a largo plazo de sus cadenas de valor y ofreciendo productos y servicios sostenibles a sus clientes. Para alcanzar sus respectivos objetivos de CO2, la European CEO Alliance estima que se requieren actividades intersectoriales.

En este sentido, se han identificado colaboraciones potenciales en seis campos: sistemas energéticos; movilidad y transporte; producción de impacto cero; oficinas de emisión cero y en la planificación urbana sostenible; seguimiento del carbono con tecnologías digitales en la cadena de suministro y el campo de la financiación sostenible.

Negocios Industriales

Relacionados

La AIE prevé récord mundial en producción de energía nuclear para 2025

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha pronosticado que la producción de electricidad a partir de energía nuclear alcanzará los 2,900 TWh en...

Proponen proyecto de gas natural en Tapachula

El pasado 10 de enero, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, presentó ante Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía del...

bp recortará 4,700 empleos como parte de un plan para reducir costos en 2,000 mdd

La petrolera BP anunció este jueves que eliminará 4,700 puestos de trabajo, lo que representa más del 5% de su plantilla global de aproximadamente...