spot_img
jueves, marzo 27, 2025
25.2 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasLanza IMDEA Energía el proyecto SH2E para impulsar el uso del hidrógeno 

Lanza IMDEA Energía el proyecto SH2E para impulsar el uso del hidrógeno 

IMDEA Energía coordina el proyecto europeo SH2E, en el que se desarrollarán las directrices de referencia para la evaluación holística de la sostenibilidad de sistemas de pilas de combustible e hidrógeno.

Se espera que el hidrógeno desempeñe un papel fundamental en el camino hacia un modelo energético sostenible. A tal efecto, resulta esencial dotarse de métodos que permitan evaluar el ciclo de vida de los sistemas de hidrógeno, desde su producción inicial a su uso final, permitiendo conocer y cuantificar sus impactos en cada una de estas fases.

Así, el proyecto SH2E formulará y demostrará un novedoso marco metodológico que establecerá los requisitos y proporcionará las orientaciones necesarias para realizar un análisis de la sostenibilidad del ciclo de vida de los sistemas de hidrógeno, integrando por primera vez una triple perspectiva: ambiental, económica y social. Además, SH2E desarrollará herramientas de software en acceso abierto que facilitarán un uso extendido de estas directrices.

Las contribuciones metodológicas de SH2E guiarán la correcta toma decisiones, teniendo en cuenta su impacto ambiental, complementado con las variables económica y social, lo que implica incluir en su análisis a actores tales como los trabajadores, la comunidad local y la sociedad en general. Una visión 360º que marcará un antes y un después, proporcionando herramientas de base científica que apoyen la toma de decisiones sostenibles de manera más holística y exhaustiva.

Todo ello con la finalidad de establecer unas directrices que sean aceptadas globalmente como referencia para la evaluación de la sostenibilidad de los sistemas de hidrógeno y sentar las bases de su futura normalización. Para ello, el proyecto coordinado por IMDEA Energía (España) –cuya reunión de lanzamiento se celebró el 20 de enero de 2021– cuenta con la participación de destacadas instituciones a nivel internacional en los ámbitos de la energía, los sistemas del hidrógeno y la gestión del ciclo de vida: GreenDelta (Alemania), Forschungszentrum Jülich (Alemania), CEA (Francia), Fundación Hidrógeno Aragón (España), SYMBIO (Francia) e Instituto de Energía Aplicada (Japón).

SH2E tendrá una duración de 3 años y medio y contará con una subvención europea de casi 2 millones de euros. La agencia financiadora, la Empresa Común Pilas de Combustible e Hidrógeno (FCH JU, por sus siglas en inglés), está dedicada a impulsar el hidrógeno y las pilas de combustible en Europa desde 2008. Su objetivo es acelerar la introducción de estas tecnologías, dado su enorme potencial, para ayudar a alcanzar un sistema energético libre de carbono en 2050, contribuyendo así a la reactivación hacia una economía verde. La financiación del proyecto SH2E, por tanto, es estratégica para posicionar a Europa en el campo del hidrógeno sostenible e impulsar la consecución de sus objetivos de una forma sensata y robusta.

 


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Mujeres en sostenibilidad y el impacto de la IA en la gestión de recursos: UNECE 2025

Durante la Resource Management Week 2025 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), se llevaron a cabo sesiones clave sobre...

Demanda eléctrica en México creció 2.7% en 2024: IEA

En 2024, la demanda de electricidad en México aumentó 2.7% impulsada por el crecimiento económico, el aumento de la población y una mayor actividad...

CFE inicia operación comercial de la Central Altar con 202 MW para Baja California y Sonora

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó la operación comercial de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en Sonora, con una capacidad de...