sábado, marzo 29, 2025
14 C
Mexico City
sábado, marzo 29, 2025
InicioAlternativasEólicaTribunal suspende construcción de parque eólico en Oaxaca, desarrollado por EDF

Tribunal suspende construcción de parque eólico en Oaxaca, desarrollado por EDF

El Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Decimotercer Circuito con sede en Oaxaca, concedió un amparo a la Comunidad Agraria de Juchitán para que la empresa Electricité de France (EDF) detenga el proyecto eólico Gunaa Sicarú, ubicado en la agencia municipal La Ventosa, perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza y al municipio de Unión Hidalgo. El proyecto constará de 115 aerogeneradores de 2.625 MW cada uno y tendrá una capacidad total instalada de 301.9 MW.

En conferencia de prensa, Bettina Cruz, integrante de la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, informó que el pasado 6 de septiembre se les notificó esta decisión de suspensión, la cual calificó como un “triunfo histórico”, ya que que los comuneros no han dado su autorización para la construcción del proyecto eólico.

El tribunal  declaró fundado el recurso de queja interpuesto y concedió la suspensión de plano a “la comunidad agraria de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, para que las autoridades responsables se abstengan de ejecutar actos que tengan por objeto privarla total o parcialmente, en forma temporal o definitiva, de la propiedad, posesión o disfrutar de las tierras de uso común con motivo de los trabajos relativos a la construcción de un campo eólico denominado Gunaa Sicarú”.

Bettina Cruz recordó que desde 1994 se inició una carrera por la ocupación del territorio en la región, donde hay 29 parques eólicos, más de tres mil aerogeneradores que producen más de 3,000 MW de energía eléctrica por hora, sin embargo, precisó que las empresas que llegaron engañaron a la gente aprovechando la pobreza, por lo que empezaron a ocupar los territorios a pesar de que fueran de origen ejidal o comunal, a pesar de que las asambleas tenían que autorizar el cambio de uso de suelo.

El proyecto eólico de EDF fue producto de la segunda subasta eléctrica de largo plazo que se llevó durante la administración pasada. En octubre de 2016 obtuvo los permisos para construir Gunaa Sicarú y en diciembre de 2020 el Gobierno de Oaxaca anunció el inició de su construcción.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

El 24% de las menciones ambientales en México reflejan miedo: Análisis previo a la COP30

Previo a la COP30 en Belém, Brasil, un estudio de emociones revela que el 24% de las menciones sobre medio ambiente en México están...

bp y el Gobierno de Irak acuerdan la rehabilitación de campos petroleros con más de 3,000 millones de barriles

bp obtuvo la ratificación final del Gobierno de Irak para su contrato de inversión en la rehabilitación y desarrollo de varios campos petroleros en...

México necesita 29,000 MW adicionales para 2030 ante retos energéticos en la industria: IMCO

Garantizar el suministro energético es clave para atraer nuevas inversiones a México, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Jesús Carrillo, director de...