martes, junio 24, 2025
15 C
Mexico City
InicioAlternativasEólicaSiemens Gamesa suministrará a Japón aerogeneradores a prueba de tifones

Siemens Gamesa suministrará a Japón aerogeneradores a prueba de tifones

Siemens Gamesa y Eurus Energy han acordado escribir juntos un nuevo capítulo de la revolución energética en Japón.

La compañía suministrará 79 aerogeneradores a prueba de tifones para el complejo eólico que Eurus Energy, principal promotor independiente de energías renovables de Japón, desarrolla en la isla de Hokkaido, al norte del país. Con una capacidad total de 339,7 MW* y compuesto por cuatro parques eólicos, el proyecto Dohoku se convertirá en el mayor complejo eólico de Japón una vez entre en funcionamiento durante la segunda mitad de 2023.

Siemens Gamesa ha diseñado específicamente esta clase de aerogeneradores para soportar velocidades extremas de viento, reforzándose como uno de los principales actores de las energías renovables del país nipón.

«Somos la primera empresa del sector que ha desarrollado turbinas terrestres de 4,3 MW para soportar velocidades de viento propias de un tifón. Estamos muy satisfechos de suministrar nuestros aerogeneradores para este enorme complejo éolico y reforzar la colaboración con Eurus Energy, con quien hemos colaborado en proyectos tanto dentro como fuera de Japón durante más de 20 años», declaró Russell Cato, Director General de Siemens Gamesa en Japón.

Presentes en Japón desde hace más de 20 años, Siemens Gamesa ha instalado 520 MW en el país y cuenta con 353 MW en operación y mantenimiento.

«Con un profundo arraigo en Asia-Pacífico, Siemens Gamesa aprovecha su cadena de valor e innovación tecnológica para colaborar con socios de confianza y suministrar energía limpia para el crecimiento sostenible de nuestra sociedad», ha explicado Paulo Soares, CEO de la unidad de negocio Onshore de Siemens Gamesa en la región de Asia Pacífico.

Siemens Gamesa opera en Asia Pacífico desde los años 80 y ha instalado cerca de 9,5 GW de turbinas onshore en China, Pakistán, Japón, Corea del Sur, Vietnam, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Australia y Nueva Zelanda. En el ámbito offshore, la compañía completó la instalación de 128 MW, el primer proyecto de energía eólica marina de Taiwán en 2019 y además alcanzó 3 GW de pedidos en firme.

Negocios Industriales

Relacionados

CFE restablece suministro eléctrico tras impacto del huracán Erick

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha logrado restablecer al 100 % el servicio eléctrico a los más de 276 mil usuarios afectados...

Mitsubishi impulsa expansión solar en EU

La corporación japonesa Mitsubishi anunció una inversión de 3,900 millones de dólares para fortalecer su presencia en el sector de la energía solar en...

Sheinbaum asegura reservas y producción nacional ante conflicto entre Israel e Irán

En medio de la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México cuenta con reservas suficientes y...