martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasEngie compra cinco proyectos fotovoltaicos a Atlas Renewable Energy en Brasil

Engie compra cinco proyectos fotovoltaicos a Atlas Renewable Energy en Brasil

Engie Brasil Energia compró todas las acciones emitidas por Atlas Energia Renovável do Brasil, controlada por Global Infrastructure Partners, por un valor de 662.6 millones de dólares (3.240 millones de reales al 15 de noviembre).

La adquisición incluye cinco proyectos fotovoltaicos: Lar do Sol (Minas Gerais), Juazeiro (BA), São Pedro, Sertão Solar (Bahía) y Sol do Futuro (Ceará). Los proyectos tienen una capacidad instalada total de 545 MW.

En esta operación, Atlas Energia Renovável estuvo representada por Mattos Filho, Veiga Filho, Marrey Jr. e Quiroga Advogados en Brasil y Latham & Watkins en Estados Unidos. Engie confió en Tauil & Chequer Advogados en Brasil y Mayer Brown en Estados Unidos. El cierre de la transacción está sujeto a la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade).

“Este es un paso más en línea con la ejecución de la estrategia del Grupo Engie de seguir creciendo en energías renovables en Brasil. La forma en que llevamos a cabo los procesos de adquisiciones está guiada por un amplio análisis de riesgo que toma en cuenta aspectos ambientales, sociales, de gobernanza y de disciplina financiera, con el objetivo de continuar generando resultados positivos de manera sostenible”, comentó Eduardo Sattamini, CEO de Engie Brasil Energia.

Engie opera en la generación, venta y transmisión de energía eléctrica, transporte de gas y soluciones energéticas. Tiene una capacidad instalada propia de alrededor de 10 GW en 68 plantas, lo que representa alrededor del 6% de la capacidad nacional. En junio, Itaú Unibanco invirtió en una de las filiales de Engie, Maracanã Geração de Energia e Participações.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...