spot_img
domingo, junio 15, 2025
18.9 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasAsolmex y Solar Promotion International organizarán por primera vez la feria Intersolar...

Asolmex y Solar Promotion International organizarán por primera vez la feria Intersolar México 2019

La Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) y Solar Promotion International firmaron un convenio de colaboración para organizar, por primera vez, la feria Intersolar México 2019.

El Acuerdo, que se dio en el marco de la feria Intersolar Europe–la exposición líder a nivel mundial para la industria solar–, se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2019 en el World Trade Center de la Ciudad de México. Este encuentro, que se realizará de manera paralela con The Green Expo, reunirá a expertos del sector para dialogar sobre temas de interés para la industria solar.

El éxito de Intersolar ha permitido que la feria se exporte a otras regiones del mundo, entre las que destacan: Norteamérica, Suramérica, Medio Oriente y Asia. El objetivo de la feria es unir a fabricantes, proveedores, distribuidores y socios de la industria para aumentar el conocimiento y las ventajas de la energía solar.

El director general de Solar Promotion International, Florian Wessendorf, indicó “estamos muy contentos de asociarnos con ASOLMEX. México tiene excelentes condiciones solares para importantes proyectos en la materia. Nuestro objetivo es conectar el negocio solar local e internacional con eventos personalizados. En conjunto, aseguramos una plataforma para la industria que permite acrecentar contactos de negocios, redes de alta calidad e intercambio de conocimientos en la materia”.

Por su parte, el coordinador del Comité de Generación Distribuida de ASOLMEX, Arturo Duhart, dijo que este convenio de colaboración dinamizará e incentivará aún más el desarrollo de la industria solar en el país. “La energía solar en México ha venido creciendo de manera exponencial, por lo que vive uno de sus mejores momentos, especialmente la Generación Solar Distribuida, que actualmente cuenta con más de 100 mil techos solares a nivel nacional, lo que habla de una tecnología que llegó para quedarse”.

En este sentido, Duhart señaló que la importancia de este convenio radica en que Alemania es uno de los países que se encuentra dentro de los primeros cinco paises a nivel mundial en energía solar, por lo que será trascendental continuar el intercambio de conocimientos y prácticas para posicionar a México en esta materia. Y agrego, “México tiene una posición geográfica excepcional al contar con irradiación óptima en 85% de su territorio, por lo que cualquier proyecto solar cuenta con un recurso solar inmejorable”, concluyó.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.