spot_img
viernes, abril 18, 2025
20.5 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasAES Chile presenta megaproyecto de hidrógeno verde por 10,000 mdd en Taltal

AES Chile presenta megaproyecto de hidrógeno verde por 10,000 mdd en Taltal

AES Chile ha ingresado su proyecto INNA ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), una iniciativa que busca generar hidrógeno y amoniaco verde en la región de Taltal. El megaproyecto, que implicará una inversión de 10,000 millones de dólares, incluye tres parques solares, tres parques eólicos, sistemas de almacenamiento con baterías, una planta desaladora, una planta de hidrógeno, una planta de amoniaco y un terminal marítimo.

La planta desaladora procesará 326,6 litros por segundo de agua de mar, generando 117 litros por segundo de agua desalada. La construcción del proyecto está programada para comenzar en febrero de 2027, y se estima que empleará a más de 5,000 personas en su fase de mayor actividad.

El proyecto ha generado inquietudes debido a su proximidad al Observatorio Paranal, especialmente en relación con la posible contaminación lumínica que podría afectar la observación astronómica en la zona.

AES Chile ha asegurado que su enfoque incluye un fuerte compromiso con las comunidades locales, especialmente con las comunidades changas. La seremi de Energía, Dafne Pino, destacó la importancia del proyecto en el marco de la Estrategia y Plan de Acción de Hidrógeno Verde y la Ley Marco de Cambio Climático.

Además, AES Chile ha firmado un Memorando de Entendimiento con Samsung C&T para reforzar la colaboración técnica en el proyecto.

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens Gamesa instala primer aerogenerador en parque eólico marino de Taiwán

Siemens Gamesa ha consolidado la instalación del primero de los 66 aerogeneradores que conformarán el parque Greater Changhua 2b & 4 en Taiwán, en...

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...

Producción de chips para IA consumió 984 GWh en un año: Greenpeace

El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando presión sobre los sistemas energéticos a nivel global. Según un nuevo informe de Greenpeace, la...