spot_img
domingo, junio 15, 2025
16.6 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoACP manifiesta su preocupación por enmiendas constitucionales en México

ACP manifiesta su preocupación por enmiendas constitucionales en México

La American Clean Power Association (ACP) y otras entidades clave del sector energético de EU han expresado su alarma ante las reformas constitucionales propuestas por México. En una carta enviada al Secretario de Estado, Antony Blinken, el 19 de agosto de 2024, destacan que estas enmiendas, que podrían debatirse en el próximo periodo legislativo a partir del 1 de septiembre, podrían dañar las relaciones comerciales e inversiones entre ambos países.

Las reformas incluyen la disolución de organismos autónomos como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la preferencia hacia empresas estatales sobre privadas. También se prevé la restricción a la venta de productos agrícolas estadounidenses y ciertos tipos de inversiones extranjeras, lo cual contravendría los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El comercio entre EU y México alcanzó un récord de casi 900 mil millones de dólares en 2023, y las inversiones estadounidenses en México sumaron 144 mil millones de dólares. Las organizaciones temen que estas reformas puedan afectar negativamente a México como destino de inversión y a la competitividad de América del Norte en la economía global. Hacen un llamado al gobierno estadounidense para que presione por una revisión más cuidadosa de estas enmiendas.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.