spot_img
viernes, enero 17, 2025
13.4 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasABB y Lobtech habilitan proyecto de movilidad eléctrica para el municipio de...

ABB y Lobtech habilitan proyecto de movilidad eléctrica para el municipio de Ecatepec

El municipio mexiquense de Ecatepec, con una población de más de 1.6 millones de habitantes, requería soluciones de movilidad que permitieran adaptarse al irregular territorio donde se ubica el municipio. Por ello, ABB colabora desde 2014 con la empresa Mexicable y el gobierno del Estado de México en el desarrollo de la primera línea de teleférico para transporte masivo de personas en México, llamado Mexicable.

A lo largo del trayecto de casi 5 kilómetros entre la Vía Morelos y la zona de La Cañada en territorio ecatepense, soluciones de ABB como subestaciones Safeplus aislada en SF6, seccionadores en media tensión NALF, transformadores de media tensión, tableros de distribución Artu K y Artu L permiten la movilización diaria de hasta 3 mil personas por hora, por medio de un teleférico que corre entre las terminales de la línea llamadas La Cañada y Santa Clara desde su inauguración en octubre del 2016.

La colaboración entre el consorcio y Mexicable prosigue durante la construcción de la segunda línea de este medio de transporte, al proveer subestaciones en aire, subestaciones Safeplus aislada en SF6 y seccionadores en media tensión NALF para dichas subestaciones en aire, así como tableros Artu L (equipos bajo Normativa 61439-1/2) a lo largo de la línea que se extiende por 8.2 kilómetros entre Indios Verdes hasta la zona de Hank González.

Se estima que la inauguración de la segunda línea de Mexicable estará lista este 2023. Este medio de transporte eléctrico ha mejorado la calidad de vida para los 2 millones de habitantes de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec al reducir los tiempos de traslado a un máximo de 29 minutos en recorridos antes prolongados e inseguros.

De acuerdo con la empresa Mexicable, el uso de la línea 2 de este transporte permitirá reducir las emisiones de CO2 por 13,000 toneladas al año. ABB asume en este proyecto su compromiso con la sociedad del Estado de México para impulsar la transformación de las industrias, necesaria para permitir una sociedad baja en carbono y abordar los desafíos energéticos del mundo.

Negocios Industriales

Relacionados

México: epicentro del nearshoring y la evolución de la IA en la ingeniería de software

Por: Armando Pineda Batalla, vicepresidente y director general de Capgemini Engineering México y Colombia La proximidad entre México y Estados Unidos no solo reduce costos...

Aiko produce su primer módulo solar en planta inteligente sin emisiones de carbono en China

Aiko ha inaugurado oficialmente su planta en Jinan, China, y producido su primer módulo solar cristalino de alta eficiencia, marcando el inicio de un...

Tamaulipas alcanzará el 100% de electrificación en 2025 con inversión de 156 mdp

Tamaulipas está en camino de convertirse en el primer estado en México con electrificación total, según lo informado por autoridades estatales. Actualmente, el grado...