Por Kathya Santoyo
En el marco de la presentación de su nueva imagen institucional, Banco Multiva compartió detalles sobre su estrategia para los próximos tres años: destinará 170 mil millones de pesos para financiar proyectos de infraestructura vinculados con sectores estratégicos para el desarrollo del país, incluyendo energía, movilidad, agua e inmuebles.
En entrevista exclusiva para Global Energy, Alex De la Vega, Director Ejecutivo de Banca Corporativa y de Empresas de Banco Multiva, explicó que el enfoque del banco en infraestructura se fortalece hoy con una participación activa en energía eléctrica, segmento liderado por profesionales con experiencia en financiación de infraestructura.
Aseguró que están impulsando operaciones en generación distribuida, un segmento que ha crecido de forma sostenida y que ahora se ve fortalecido por cambios regulatorios recientes.
“Estos proyectos están siendo impulsados por grandes grupos empresariales que buscan asegurar el suministro energético de forma sostenible. Ya estamos cerrando las primeras transacciones y participando activamente. No solo queremos empezar a financiar proyectos, ya lo estamos haciendo», señaló.
Y aunque reconoció que el sector eléctrico, particularmente en generación y transmisión, presenta retos regulatorios y financieros, también vive un momento de demanda creciente de inversión. De la Vega apuntó que una parte sustancial de la infraestructura prevista requerirá financiamiento del sector privado, tanto en esquemas de deuda como de capital.
«Hay oportunidades claras para la banca comercial. Nuestra fortaleza está en entender cómo se deben estructurar estos proyectos para hacerlos bancables».
El ejecutivo destacó que Multiva ha logrado posicionarse como uno de los primeros bancos en participar en transacciones de mercado, es decir, aquellas que involucran a más de una institución financiera. «No estamos hablando de créditos bilaterales. Son operaciones donde participan dos o más bancos, y Multiva está liderando algunas de ellas«, afirmó.
Uno de los diferenciadores de Multiva frente a otros bancos es su estructura 100% mexicana y su agilidad para aprobar y ejecutar operaciones sin requerir autorizaciones de casas matrices extranjeras. Además, ofrece financiamiento a largo plazo, lo cual resulta esencial para proyectos de infraestructura que requieren altos niveles de apalancamiento.
«Podemos atender proyectos desde medianos hasta grandes -desde 75 millones de dólares-. Tenemos la capacidad para financiar los proyectos más relevantes de generación distribuida y al mismo tiempo participar en licitaciones de infraestructura mayor, como ciclo combinado, bajo esquemas de obra pública financiada», detalló De la Vega.
La estrategia de Multiva está alineada con las prioridades del gobierno federal en materia de infraestructura. El banco busca habilitar proyectos que contribuyan al desarrollo económico sin depender exclusivamente del capital público. «Habilitar significa hacer posible lo que ha sido planeado. El gobierno necesita inversión privada para complementar su limitado espacio fiscal, y la banca juega un papel clave para que eso suceda«, subrayó.
Con base en esta visión, Multiva continuará priorizando sectores como energía, infraestructura hídrica y movilidad. En palabras de De la Vega, «somos el único banco comercial con una vocación clara por financiar infraestructura. Esa es nuestra apuesta principal», concluyó.