martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioEspecialesDemanda en el sector autotransporte

Demanda en el sector autotransporte

Un informe publicado por la Secretaría de Energía (Sener) ha arrojado luz sobre las proyecciones de demanda de combustibles en el sector de autotransporte para los próximos años. Basado en datos concretos recopilados en la perspectiva de Gas Natural 2023-2027, este análisis ofrece una visión detallada de las tendencias emergentes que impactarán en la industria automotriz.

Según las cifras presentadas, se evidencia un aumento sustancial en la demanda global de combustibles fósiles, con el gas natural emergiendo como un actor destacado en el panorama energético del transporte. En particular, el informe señala un crecimiento del 8.2% en la demanda de gas natural para el año 2023, con un total de 5,823.4 millones de pies cúbicos diarios equivalentes (MMpcdgne), anticipando una trayectoria ascendente que alcanza los 6,306.2 MMpcdgne para el año 2037.

Este análisis también destaca las variaciones en la demanda de otros combustibles fósiles utilizados en el sector. La gasolina, por ejemplo, experimenta un incremento del 5% en su demanda para el año base de 2023, mientras que el diésel registra un aumento aún más notable del 19.2% durante el mismo período.

Sin embargo, en un contraste sorprendente, el gas licuado de petróleo (LP) muestra una tendencia decreciente, con una variación negativa del 49.4% en 2023, proyectando una disminución aún mayor para 2037.

Estos hallazgos son un testimonio de la complejidad del mercado de combustibles en el sector de autotransporte y ofrecen información valiosa para los actores de la industria que buscan comprender y adaptarse a las tendencias emergentes en el panorama energético actual.

Te puede interesar

Principales marcas de combustibles en México

Penetración de marcas distintas a Pemex

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...