Por Rocio Novoa
Esta semana comienza el Congreso Mexicano del Petróleo, CMP 25, y ya se comienzan a adelantar las novedades que trae esta edición. Por ejemplo, Motorola Solutions presentó en exclusiva su plataforma de #resilienciaOperativa Noggin, una herramienta digital desarrollada para mejorar la capacidad de respuesta, recuperación y continuidad del negocio en sectores como #hidrocarburos, #minería, #banca y #seguridadpública.
La instancia contó con la participación de Alejandro Posadas, Country Manager en el país; Emerson Dipardo, Gerente Senior para Industrias en Latinoamérica; y Ricardo Gallegos Hahn, CAMS, especialista en la plataforma. Así, el equipo explicó cómo Noggin permite integrar procesos críticos bajo un mismo entorno: #GestiónDeIncidentes, #ContinuidadOperativa, #SeguridadOcupacional, #MonitoreoDeRiesgos y #ComunicaciónMasiva en #TiempoReal.
Estandarización y automatización para responder ante lo inesperado
Motorola cuenta con más de 60 años de presencia continua en México, y según Alejandro Posadas, es la única empresa del sector de #radiocomunicación que mantiene operaciones locales con soporte directo. “Eso da certidumbre a nuestros clientes”, señaló. Actualmente, Motorola opera el sistema de comunicación P25 utilizado por Pemex, con 104 sitios de repetición en todo el país, y busca ahora ampliar su oferta con soluciones integradas como Noggin.
“Seguimos sacando productos de manera ininterrumpida y adquiriendo empresas (como Noggin en 2023) con la posibilidad de entregar al cliente un entorno completo”, explicó Posadas. Esta visión de ecosistema conecta tecnologías de #BandaAngosta, #BandaAncha, #Videoseguridad, #Comando y #Control, y plataformas de software bajo una misma arquitectura operativa.
Noggin es un software de origen australiano que permite a las organizaciones estructurar sus procesos de #resiliencia bajo las mejores prácticas internacionales. Emerson Dipardo explicó que la herramienta tiene sus bases en una serie de normas como la #ISO22320 (gestión de emergencias), la #ISO31000 (gestión de riesgos) y la #ISO45001 (seguridad ocupacional), además de incorporar el modelo #ICS, ampliamente utilizado en Estados Unidos y Australia.
“La resiliencia operativa es la capacidad de seguir funcionando mientras ocurre una disrupción”, explicó. Noggin permite a las empresas anticipar #riesgos, activar #respuestas automatizadas, escalar #incidentes y realizar #evaluaciones posteriores con base en #lecciones aprendidas. Todos los módulos están integrados, lo que permite operar de forma conjunta la #GestiónDeCrisis, las #comunicaciones, el #ControlDeAccesos y la #ContinuidadDeNegocio.
De un documento archivado a un sistema vivo
Durante la presentación, Ricardo Hahn realizó una demostración de la plataforma enfocada en la fase de #respuesta ante una #crisis ya activa. A través de un panel de control, mostró cómo se pueden visualizar incidentes por #ubicación, #severidad y #tipo (tecnológicos, ambientales o de seguridad), activar notificaciones automáticas a los responsables, y desplegar tareas definidas en los planes de continuidad previamente cargados.
“La idea es que el plan ya no esté en un PDF desactualizado, sino que sea un documento vivo, con acciones asignadas, tiempos definidos y trazabilidad”, explicó. A través de una línea de tiempo, el sistema registra todas las decisiones tomadas, quién las ejecutó y cuándo, lo que facilita el análisis posterior y la generación de #reportes para alta dirección o entes regulatorios.
El módulo #WelfareCheck permite, por ejemplo, contactar al personal durante emergencias —como #huracanes o #terremotos— para confirmar su estado y activar protocolos de #asistencia. Si no hay #conectividad, la serie de herramientas que ofrece el aplicativo pueden consultarse en modo #offline y sincronizarse una vez restablecida la red.
Entre los sectores donde Motorola ya ha implementado Noggin a nivel global se encuentran la minería (BHP), energía (Sempra) y educación (universidades con protocolos de seguridad en campus). En México, la compañía busca ampliar su alcance más allá de Pemex —con quien mantiene una relación de más de 15 años en sistemas de radio— hacia empresas financieras y organizaciones de infraestructura crítica.
Dipardo subrayó que la plataforma es completamente personalizable: se adapta a los procesos internos de cada empresa, puede integrarse con sistemas como SAP , Oracle y ServiceNow, y operar en entornos multilingües desde la nube. “Nuestra meta es ayudar a las empresas a desarrollar capacidades internas que les permitan responder con rapidez y eficacia”, afirmó.
Además, Motorola planea una integración progresiva de Noggin con sus cámaras, radios y sensores inteligentes, para que, por ejemplo, un sistema de videoseguridad pueda activar automáticamente un incidente al detectar una intrusión en zona restringida, con notificación directa al equipo de seguridad y generación de tareas dentro del sistema.