spot_img
viernes, enero 17, 2025
13.4 C
Mexico City
InicioEventosUber y el debate de movilidad en México: foro "Ciudades en Movimiento"

Uber y el debate de movilidad en México: foro «Ciudades en Movimiento»

En la segunda edición del foro «Ciudades en Movimiento» de Uber se discutirá el papel que tiene la tecnología en las ciudades y cómo esta contribuye tanto la movilidad sostenible como a la recuperación de la economía mexicana.

Expertos de diversos sectores abordarán el futuro de las ciudades, incluidos la recuperación económica pospandemia y los nuevos paradigmas en el trabajo y consumo.

“Las ciudades las hacemos todos”, señaló Juan Pablo Eiroa, director de Movilidad de Uber para México. “Para que una ciudad pueda enfrentar de manera exitosa todos sus retos cotidianos, es necesario que exista un diálogo constante, involucrando a especialistas, sociedad civil, sector privado y autoridades”, concluyó.

La pandemia disparó el uso de aplicaciones y servicios de entrega a domicilio o “delivery” en todo el mundo, al tiempo que para muchos pequeños negocios estas tecnologías fueron vitales para sobrevivir al impacto de las medidas de confinamiento.

Asimismo, ha acelerado las tendencias de transición hacia el trabajo remoto y ha obligado a repensar la planificación urbanística de grandes ciudades de todo el mundo, algo que tiene implicaciones de diversa índole para gobiernos, empresas y familias.

“El comercio electrónico se ha consolidado como un aliado para el desarrollo de las ciudades. Este foro será un espacio para reflexionar y construir juntos mercados digitales que desbloqueen oportunidades de crecimiento y competitividad para empresas mexicanas de todos tamaños e industrias”, agregó Daniel Colunga, director general de Uber Eats México.

Los panelistas de esta edición debatirán en torno a cuatro temáticas: transformación de la movilidad, políticas públicas y seguridad para las mujeres en el espacio público, el auge del comercio electrónico y las nuevas dinámicas en el futuro del trabajo.

Entre los expositores, se espera la intervención de responsables de políticas públicas innovadoras en México; la congresista chilena Carolina Goic; la directora de Waze México, Ingrid Avilés, o el director de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), Pierre-Claude Blaise.

Negocios Industriales

Relacionados

México: epicentro del nearshoring y la evolución de la IA en la ingeniería de software

Por: Armando Pineda Batalla, vicepresidente y director general de Capgemini Engineering México y Colombia La proximidad entre México y Estados Unidos no solo reduce costos...

Aiko produce su primer módulo solar en planta inteligente sin emisiones de carbono en China

Aiko ha inaugurado oficialmente su planta en Jinan, China, y producido su primer módulo solar cristalino de alta eficiencia, marcando el inicio de un...

Tamaulipas alcanzará el 100% de electrificación en 2025 con inversión de 156 mdp

Tamaulipas está en camino de convertirse en el primer estado en México con electrificación total, según lo informado por autoridades estatales. Actualmente, el grado...