domingo, marzo 30, 2025
22.8 C
Mexico City
domingo, marzo 30, 2025
InicioNoticiasHidrocarburosRefinería Olmeca procesará 220,000 barriles diarios al cierre de marzo: Pemex

Refinería Olmeca procesará 220,000 barriles diarios al cierre de marzo: Pemex

La refinería Olmeca, ubicada en Paraíso, Tabasco, alcanzará un procesamiento de 220,000 barriles diarios de crudo al cierre de marzo de 2025, informó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla. Actualmente, la refinería opera con dos trenes de destilación, luego de que se concluyeran las obras correctivas necesarias tras los primeros meses de operación.

Rodríguez Padilla detalló que hasta la semana pasada la refinería procesaba 100,000 barriles diarios con un solo tren, pero ahora ambos están en funcionamiento, lo que permitirá alcanzar la capacidad total durante este año.

“Vamos a llegar al máximo de producción en Dos Bocas este año (…) Tenemos dos trenes de destilación muy grandes”, señaló en entrevista con El Economista.

La refinería Olmeca, cuya construcción tuvo un costo superior a los 18,000 millones de dólares, tuvo un periodo sin actividad en enero. Sin embargo, el directivo aseguró que las correcciones de diseño ya fueron completadas, permitiendo el aumento progresivo en la producción.

En cuanto a la operación general de Pemex, Rodríguez Padilla indicó que se ha observado un incremento en la producción de combustibles ligeros en las refinerías del país. También afirmó que el combustóleo sigue siendo un producto comercializable y rentable en mercados internacionales, mencionando que se ha exportado a países como China.

“Existe el mito de que no tiene mercado el combustóleo y no es cierto, estamos exportando combustóleo y es bastante rentable”, afirmó.

Impacto regional y nuevos proyectos

El directivo señaló que, como parte de la estrategia de desarrollo regional, se impulsarán contratos mixtos en la zona de Paraíso, lo que permitirá nuevas inversiones privadas. Destacó que, tras la construcción de la refinería, que empleó a más de 40,000 trabajadores, actualmente la operación solo requiere de 2,200 empleados, por lo que el gobierno busca fomentar el crecimiento económico en la región.

Además, mencionó que existen proyectos de aprovechamiento de gas natural en los que empresas privadas podrían almacenar y comercializar hasta 350 millones de pies cúbicos diarios que Pemex actualmente ventea a la atmósfera. Según Rodríguez Padilla, estas compañías no cobrarían a la petrolera estatal por este servicio, ya que la actividad forma parte de sus compromisos ambientales y de responsabilidad social.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Shell adjudica contrato de 20 años a Modec para FPSO en Brasil

Shell ha confirmado la adjudicación de un contrato a la compañía japonesa Modec para el suministro y operación de un nuevo Floating Production, Storage,...

Inauguran tercera Gasolinera del Bienestar en Cuetzalan, Puebla

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, inauguró la tercera Gasolinera del Bienestar...

Zeekr se une a la Electro Movilidad Asociación

Zeekr, marca global de vehículos eléctricos de alta gama, ha anunciado su incorporación a la Electro Movilidad Asociación (EMA) en México, con el propósito...