jueves, abril 17, 2025
23.9 C
Mexico City
jueves, abril 17, 2025
InicioHidrocarburosCombustiblesbp gana subasta petrolera para bloque brasileño Tupinamba

bp gana subasta petrolera para bloque brasileño Tupinamba

La energética británica bp ganó la subasta de los derechos de producción de petróleo y gas del bloque marino de Tupinamba en la cuenca de Santos de Brasil, el único de los cinco bloques subastados por el regulador petrolero ANP que ha recibido ofertas.

La empresa, que fue el único postor por el bloque, pagará al gobierno 7.05 millones de reales (1.42 millones de dólares) como bono de firma. Además, 15 empresas obtuvieron derechos de concesión para 192 bloques exploratorios de un total de 602 subastados, pagando al gobierno un total de 421 millones de reales como bonificación.

En tanto, los consorcios liderados por la estatal Petrobras y Chevron ganaron subastas exploratorias para los bloques de petróleo y gas en juego en la cuenca de Pelotas, de aguas profundas.

Petrobras obtuvo 29 bloques en la cuenca marina, ubicada a lo largo de la costa sur de Brasil, en todos como operador con Shell como socio. En tres de ellos, la china CNOOC también formó parte del consorcio. Por su parte, Chevron ganó los derechos de exploración y producción en 15 bloques en la misma cuenca.

Te puede interesar

Bruselas aprueba alianza entre Iberdrola y BP para el desarrollo de una red de carga rápida

bp inaugura el centro de carga de vehículos eléctricos más grande de UK

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens Gamesa instala primer aerogenerador en parque eólico marino de Taiwán

Siemens Gamesa ha consolidado la instalación del primero de los 66 aerogeneradores que conformarán el parque Greater Changhua 2b & 4 en Taiwán, en...

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...

Producción de chips para IA consumió 984 GWh en un año: Greenpeace

El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando presión sobre los sistemas energéticos a nivel global. Según un nuevo informe de Greenpeace, la...