viernes, abril 18, 2025
25 C
Mexico City
viernes, abril 18, 2025
InicioHidrocarburosDuctos y GasSempra Infraestructura concluye venta de participación en Port Arthur LNG

Sempra Infraestructura concluye venta de participación en Port Arthur LNG

Sempra Infraestructura, subsidiaria de Sempra, anunció este 12 de septiembre la conclusión de la venta a KKR de una participación indirecta no controladora del 42% en su proyecto Port Arthur LNG Fase 1. Como resultado de esta transacción, Sempra Infraestructura retendrá una participación indirecta de control del 28% en la Fase 1 a nivel de proyecto, y a que ConocoPhillips posea la participación restante del 30%.

“El cierre de esta transacción continúa el impulso positivo de nuestro proyecto de clase mundial Port Arthur LNG, y resalta la capacidad de Sempra Infraestructura para acceder a capital con el fin de apoyar el crecimiento de nuestro negocio. Seguimos comprometidos con el desarrollo de proyectos de infraestructura energética con socios fuertes para aumentar nuestro portafolio, al tiempo que impulsamos la descarbonización mundial y la seguridad energética”, comentó Justin Bird, CEO de la compañía.

Sempra Infraestructura llegó a una decisión final de inversión positiva para la Fase 1 de Port Arthur LNG en marzo de 2023 y contrató a la empresa global de ingeniería, adquisición y construcción Bechtel Energy Inc. para construir el proyecto. Desde el inicio de las obras esta primavera, se han ejecutado más de 2.8 millones de horas de trabajo, sin que se hayan registrado incidentes con baja laboral. Las fechas previstas para el inicio de operación comercial de los trenes 1 y 2 son 2027 y 2028, respectivamente.

“Nos complace cerrar nuestra inversión en este proyecto crítico de infraestructura energética dirigido por el equipo de Sempra Infraestructura”, comentó James Cunningham, Socio en KKR. “La Fase 1 de Port Arthur LNG ha mantenido su fuerte impulso y está en vías de cumplir sus objetivos de contribuir a la seguridad energética, el crecimiento económico y un suministro a corto plazo de energía más limpia y confiable”, concluyó.

Te puede interesar

Energy Alliance y Jaguar E&P celebran convenio de colaboración

CENAGAS lanza nueva licitación para el Campo JAF

Negocios Industriales

Relacionados

Greening construye 52 MW de generación distribuida en México

La empresa española Greening Group ha desarrollado más de 52 megavatios (MW) en proyectos de generación distribuida en México, consolidando su presencia en el...

Siemens Gamesa instala primer aerogenerador en parque eólico marino de Taiwán

Siemens Gamesa ha consolidado la instalación del primero de los 66 aerogeneradores que conformarán el parque Greater Changhua 2b & 4 en Taiwán, en...

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...