Volkswagen de México inauguró en su planta de Puebla la primera nave de pintura 100% eléctrica dentro del Grupo Volkswagen, un proyecto que combina sostenibilidad energética y tecnología avanzada. Con una inversión de 763.5 millones de dólares, este complejo operará exclusivamente con energía renovable, eliminando el uso de gas natural y reduciendo 29,000 toneladas de emisiones de CO2 anuales.
El proyecto, que inició en 2022, también optimiza el consumo energético al disminuir un 22% la energía requerida por vehículo pintado. Además, utiliza tecnologías como el innovador concepto de pintura 2010V y dispositivos AGV, que mejoran la eficiencia logística y reducen el impacto ambiental.
La nueva nave, capaz de procesar hasta 90 vehículos por hora, se alinea con la estrategia global de descarbonización “Go to Zero” de Volkswagen, destacando el compromiso de la automotriz con la transición hacia procesos industriales más sostenibles.
En 2024, la planta de Puebla alcanzó una producción de 382,312 vehículos, un aumento del 9.5% respecto al año anterior, consolidándose como un referente en la integración de energías renovables y eficiencia en la industria automotriz.