martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesVan tres: aplazan -de nuevo- audiencia de Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados

Van tres: aplazan -de nuevo- audiencia de Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, debía presentarse el martes 3 de enero a la audiencia que determinaría si sería sometido a juicio por la compra de Agronitrogenados a sobreprecio, o lograba un acuerdo reparatorio para la suspensión del proceso. Sin embargo, se ordenó diferir la audiencia debido a que la defensa del imputado solicitó un plazo mayor para desahogar las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya Austin, el exdirector hizo un ofrecimiento para pagar 3.4 millones de dólares como reparación del daño por la compra de la planta de fertilizantes, Agronitrogenados. Asimismo, el juez concedió un último plazo de 30 días hábiles para que la defensa revise las pruebas de la FGR, por lo que la audiencia se retomará el próximo jueves 16 de febrero.

Por otra parte, la audiencia relacionada con el caso Odebrecht, en donde la defensa también pidió un plazo para revisar los peritajes que faltaban y los interrogatorios videograbados de los ejecutivos de la empresa, podría llevarse a cabo el próximo 17 de enero.

Negocios Industriales

Relacionados

Sheinbaum impulsa cooperación energética con Baker Hughes

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de la empresa estadounidense Baker Hughes,...

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...