miércoles, abril 16, 2025
20.5 C
Mexico City
miércoles, abril 16, 2025
InicioNoticiasUruguay invertirá 38,6 mdd en su primera planta de hidrógeno verde

Uruguay invertirá 38,6 mdd en su primera planta de hidrógeno verde

Uruguay está en camino de establecer su primera planta de hidrógeno verde, que estará operativa en 2026 tras una inversión de 38,6 millones de dólares. La planta se ubicará en el departamento de Río Negro, ocupando una parcela de 24 hectáreas, de las cuales 8,4 hectáreas estarán directamente afectadas por el desarrollo del proyecto.

La instalación incluirá una planta de hidrógeno modular, junto con un parque solar fotovoltaico de 4,8 megavatios pico (MWp) y un electrolizador PEM de 2 megavatios (MW). Se estima que la planta producirá anualmente 76,700 kilogramos de hidrógeno, con una producción diaria de 245 kilogramos y un consumo de agua de aproximadamente 4,2 metros cúbicos, lo que equivale a media hora del consumo diario total de la fuente de agua designada para el proyecto.

Este proyecto, denominado Kahiros, busca descarbonizar el sector del transporte pesado en Uruguay, un área donde la reducción de emisiones presenta importantes desafíos. La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, destacó que el hidrógeno verde no solo representa una oportunidad económica, sino que también contribuirá a reducir las emisiones de gases contaminantes.

El hidrógeno producido será almacenado a alta presión y suministrado a seis camiones que transportarán madera de Montes del Plata, con una autonomía de 700 kilómetros y un tiempo de carga de 12 minutos. Facio señaló que se estima que para 2040, Uruguay podría exportar 1,300 millones de dólares en hidrógeno y sus derivados, subrayando la importancia del proyecto para el desarrollo económico y la generación de empleo de calidad en el país.

Negocios Industriales

Relacionados

Woodside nombra a Sarah Bairstow vicepresidenta senior de proyecto en Luisiana

Woodside Energy anunció este miércoles la incorporación de Sarah Bairstow como vicepresidenta senior en la planta de gas natural licuado ubicada en Luisiana, Estados...

Gemelos digitales precursores de la innovación sostenible para la industria química

Por: Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe. Lograr una verdadera sostenibilidad, independientemente de la empresa o proyecto para el que se...

Eni se suma al proyecto Argentina LNG de 50 mil mdd

La energética italiana Eni firmó un memorando de entendimiento (MoU) para participar en una fase del proyecto Argentina LNG, liderado por YPF y valuado...