Las comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos del Senado iniciaron el debate sobre la iniciativa de creación o modificación de 11 leyes secundarias de la reforma energética, enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. El paquete incluye seis leyes principales y cinco adicionales.
Las leyes principales son:
- Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos
- Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad
- Ley de Planeación y Transición Energética
- Ley del Sector Eléctrico
- Ley del Sector Hidrocarburos
- Ley de la Comisión Nacional de Energía
Las cinco leyes adicionales a armonizar son:
- Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
- Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo
- Ley de Biocombustibles
- Ley de Geotermia
- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
La senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía, señaló que estas reformas buscan fortalecer a Pemex y la CFE como empresas públicas del Estado, priorizando la productividad, eficiencia, transparencia y austeridad republicana.
Aunque el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano han adelantado su voto en contra, Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo han expresado su respaldo al dictamen.
La reunión de las comisiones unidas continúa y seguiremos informando sobre el avance de este debate en el Senado.
Te puede interesar
Senado votará 11 leyes clave para reformar el sector energético