spot_img
sábado, marzo 22, 2025
18.1 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasPaíses Bajos presenta la primera gran planta de hidrógeno verde en alta...

Países Bajos presenta la primera gran planta de hidrógeno verde en alta mar

El Gobierno neerlandés anunció este lunes la puesta en marcha de la primera fábrica de producción a gran escala de hidrógeno verde en alta mar, que estará situada en un parque eólico en el Mar del Norte que la dotará de energía, y se espera que empiece a estar operativa alrededor de 2031.

El ministro neerlandés de Energía, Rob Jetten, anunció que un parque eólico en el norte de las Islas Frisias, que producirá electricidad para Países Bajos, acogerá la fábrica de “producción de hidrógeno en alta mar más grande del mundo”, y explicó que una tubería de gas natural ya existente se podría “reutilizar” para transportar y conectar el hidrógeno a la red terrestre.

Jetten consideró que, con este plan, Países Bajos pasará a ser “líder mundial” en este terreno y aseguró que la provincia de Groninga y los municipios “están totalmente comprometidos con una economía verde en la que la producción de energía sostenible es central”.

“Ya hemos designado la zona como ubicación preferencial para que los preparativos puedan comenzar rápidamente y para brindarle claridad al sector para que pueda hacer sus planes de inversión”, agregó el ministro.

Antes de emitirse las ofertas relacionadas con este proyecto, el Ministerio debe solucionar una serie de cuestiones importantes con la región de Groninga y demás partes involucradas, en especial los detalles que involucran la tubería que llevará el hidrógeno del parque eólico a tierra, y cómo la producción de hidrógeno puede hacerse de forma segura.

“Esta red traerá grandes cantidades de hidrógeno a tierra y se conectará a la red terrestre. Este año, se trabajarán los detalles de cómo debería ser la red de hidrógeno en alta mar y se examinará hasta qué punto es factible la reutilización de la infraestructura de gas existente en el Mar del Norte”, explicó el gobierno neerlandés.

Como trampolín para este proyecto, señaló, también se está trabajando en un piloto más pequeño con una capacidad de electrólisis inferior, para intentar eliminar los primeros defectos tecnológicos para que la fábrica a gran escala pueda realizarse de forma más eficiente.

Negocios Industriales

Relacionados

CFE incrementa 24% en generación hidroeléctrica y reduce emisiones de CO2 en 7% en primeros seis meses de 2025

En un comunicado oficial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó avances en su estrategia de generación eléctrica durante los primeros seis meses del...

Nuevas leyes energéticas redefinen el sector: IMCO advierte impactos en inversión

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que las reformas y nuevas leyes en materia energética pueden fomentar la inversión pública y privada,...

La demanda global de electricidad crecerá un 4.3% anual hasta 2027: IEA

El crecimiento de la demanda de electricidad a nivel mundial está impulsando una nueva era de electrificación, con un aumento proyectado del 4.3% anual...