spot_img
lunes, junio 16, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoNL y SEMARNAT buscan actualizar regulación ambiental

NL y SEMARNAT buscan actualizar regulación ambiental

El Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, participó en la segunda reunión de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales (ANAAE) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), donde expuso la necesidad de establecer una política nacional integral para mejorar la calidad del aire.

En su intervención, Martínez Muñoz enfatizó la importancia de actualizar las normativas, descentralizar funciones y fortalecer la regulación para garantizar el uso de combustibles más limpios tanto en la industria como en el transporte. “La colaboración entre estados y federación es clave para enfrentar los desafíos ambientales y generar soluciones efectivas”, sostuvo el funcionario.

Por su parte, el titular de SEMARNAT reconoció que es fundamental modernizar el marco normativo nacional en gestión de la calidad del aire, mostrando apertura a las propuestas estatales en materia ambiental.

Durante la reunión, se destacó el impacto de los programas ambientales implementados en Nuevo León, los cuales han sido referentes a nivel nacional. Martínez Muñoz agradeció el respaldo de SEMARNAT para continuar con el avance de proyectos estratégicos, subrayando que esta colaboración representa un paso relevante en la construcción de políticas ambientales sustentables.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.