spot_img
sábado, marzo 22, 2025
18.1 C
Mexico City
InicioNoticiasNegocios IndustrialesVersalis adquirirá tecnologías y plantas para el nuevo centro de reciclaje mecánico...

Versalis adquirirá tecnologías y plantas para el nuevo centro de reciclaje mecánico en Porto Marghera

Versalis, la compañía química de Eni, ha adquirido de forma exclusiva la tecnología y las plantas de Ecoplastic, una empresa italiana del grupo De Berg especializada en la cadena de recuperación, reciclaje y transformación de polímeros estirénicos.

El acuerdo firmado hoy garantiza a Versalis la experiencia desarrollada por Ecoplastic, lo que le permite acelerar los desarrollos en reciclaje mecánico avanzado y ampliar la cartera de Versalis Revive® gama de polímeros reciclados, consolidando su liderazgo europeo en polímeros estirénicos reciclados.

Ecoplastic ha desarrollado un proceso de producción de polímeros estirénicos, poliestireno expandido (rEPS) y poliestireno sólido (rGPPS) con contenido reciclado de hasta el 100% a partir de materia prima secundaria obtenida a partir de residuos de poliestireno expandido seleccionados de los sectores industrial y comercial.

Los nuevos productos se utilizarán para aplicaciones en las que los requisitos de sostenibilidad y circularidad son esenciales, como el embalaje y la construcción.

El acuerdo con el grupo De Berg constituye un paso concreto para el inicio de la primera fase de construcción del centro de reciclaje mecánico avanzado como parte del proyecto de transformación de la planta de Porto Marghera, donde la instalación de las unidades adquiridas a Ecoplastic para la producción de polímeros estirénicos obtenidos íntegramente a partir de reciclados, materia prima ya clasificada y pretratada, tendrá lugar a partir del próximo año. La capacidad total de esta primera fase será de alrededor de 20 mil toneladas por año.

El CEO de Versalis, Adriano Alfani, comentó:»El reciclaje de plásticos es una de las palancas fundamentales para acelerar la transformación de Versalis a través de modelos circulares y forma parte de la estrategia más amplia de Eni para la transición energética, de la cual la economía circular es uno de los pilares estratégicos centrales. Este acuerdo representa un paso importante en el desarrollo de una cartera de productos reciclados capaces de satisfacer las necesidades del mercado tanto en términos de alto rendimiento como de sostenibilidad, aprovechando la innovación tecnológica y las asociaciones estratégicas de la cadena de suministro, así como la experiencia de nuestra gente».

Negocios Industriales

Relacionados

CFE incrementa 24% en generación hidroeléctrica y reduce emisiones de CO2 en 7% en primeros seis meses de 2025

En un comunicado oficial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó avances en su estrategia de generación eléctrica durante los primeros seis meses del...

Nuevas leyes energéticas redefinen el sector: IMCO advierte impactos en inversión

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que las reformas y nuevas leyes en materia energética pueden fomentar la inversión pública y privada,...

La demanda global de electricidad crecerá un 4.3% anual hasta 2027: IEA

El crecimiento de la demanda de electricidad a nivel mundial está impulsando una nueva era de electrificación, con un aumento proyectado del 4.3% anual...