miércoles, abril 16, 2025
20.5 C
Mexico City
miércoles, abril 16, 2025
InicioNoticiasNegocios IndustrialesMota-Engil y Pemex construirán planta de fertilizantes de 1,200 mdd

Mota-Engil y Pemex construirán planta de fertilizantes de 1,200 mdd

Mota-Engil, conglomerado industrial portugués, anunció este martes la firma de un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para la construcción de una planta de fertilizantes en Veracruz, con una inversión aproximada de 1,200 millones de dólares.

La planta, destinada a la producción de amoniaco, urea y AdBlue, tendrá una capacidad anual de más de 700,000 toneladas. Este acuerdo incluye el desarrollo de la ingeniería, construcción, financiación y operación de la planta, informó Mota-Engil en un comunicado.

El convenio, firmado por la filial mexicana de Mota-Engil y Pemex Transformación Industrial (PTI), estipula que Pemex proporcionará las materias primas principales (gas y agua), mientras que Mota-Engil será responsable de la transformación y entrega del producto final.

La construcción de esta planta reducirá las importaciones de fertilizantes y fortalecerá la autonomía productiva del sector agrícola mexicano. Además, promoverá soluciones ambientales sostenibles, según detalló Mota-Engil.

El proyecto se desarrollará en tres fases: Estudios de viabilidad (cuatro a seis meses). Construcción (42 meses, con una inversión de 1,200 millones de dólares). Operación técnica (20 años).

Mota-Engil, que inició operaciones en México en 2008, ha participado en varios proyectos de infraestructura, incluyendo el desarrollo del Tren Maya durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este nuevo proyecto refuerza la presencia de Mota-Engil en el país y su compromiso con el desarrollo de infraestructura sostenible y autónoma.

Te puede interesar

Incrementa Pemex su presencia en gasolineras

Negocios Industriales

Relacionados

Woodside nombra a Sarah Bairstow vicepresidenta senior de proyecto en Luisiana

Woodside Energy anunció este miércoles la incorporación de Sarah Bairstow como vicepresidenta senior en la planta de gas natural licuado ubicada en Luisiana, Estados...

Gemelos digitales precursores de la innovación sostenible para la industria química

Por: Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe. Lograr una verdadera sostenibilidad, independientemente de la empresa o proyecto para el que se...

Eni se suma al proyecto Argentina LNG de 50 mil mdd

La energética italiana Eni firmó un memorando de entendimiento (MoU) para participar en una fase del proyecto Argentina LNG, liderado por YPF y valuado...