El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, se reunió con varios de sus homólogos de OPEC+ después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiera la reducción de los precios del petróleo. Las conversaciones preceden a una reunión clave programada para el 3 de febrero, en la que se espera que no haya cambios en el plan actual de OPEC+ para aumentar la producción en abril.
Trump instó a Arabia Saudita y a OPEC a reducir los precios del crudo, pero hasta ahora la organización no ha respondido oficialmente. Sin embargo, fuentes cercanas a OPEC+ indican que la reunión del 3 de febrero no modificará la estrategia de aumento gradual de la producción, que ya ha sido retrasada varias veces debido a la débil demanda global.
El lunes, bin Salman sostuvo pláticas en Riad con los ministros de Energía de Irak y Libia, Hayan Abdel-Ghani y Khalifa Abdulsadek, respectivamente. Durante estos encuentros, se discutió la cooperación para fortalecer la estabilidad de los mercados energéticos globales, en beneficio de sus intereses comunes.
Por su parte, el ministro saudí también se reunió informalmente con el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazrouei, en el marco de las celebraciones del 50 aniversario del Fondo de Energía Árabe.
A pesar de las recientes fluctuaciones en los precios del petróleo, con el crudo Brent alcanzando los 83 dólares por barril el 15 de enero y bajando a menos de 78 dólares, OPEC+ mantiene su postura de ajustar la producción solo de acuerdo con la evolución de la demanda global. Actualmente, los miembros de OPEC+ están reteniendo 5.86 millones de barriles diarios, lo que representa alrededor del 5.7% de la demanda global.
La próxima reunión del Comité Ministerial Conjunto de Monitoreo de OPEC+ (JMMC), a realizarse el 3 de febrero, se llevará a cabo para evaluar las políticas de producción, aunque las expectativas apuntan a que no habrá cambios significativos en las políticas vigentes.