spot_img
jueves, marzo 27, 2025
25.2 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasMillfoods firma contrato con Iberdrola México para suministro eléctrico 100% renovable

Millfoods firma contrato con Iberdrola México para suministro eléctrico 100% renovable

Millfoods Company firma contrato con Iberdrola México para el suministro de energía eléctrica 100% renovable, destinado a alimentar su nueva planta procesadora de maíz no genéticamente modificado en Salamanca, Guanajuato. Este acuerdo es un paso significativo hacia la sostenibilidad, al alinearse con el objetivo de ambas empresas de reducir las emisiones contaminantes mediante el uso de energía limpia.

El contrato con Iberdrola México permitirá evitar la emisión anual de 30,000 toneladas de dióxido de carbono (CO2), equivalente a la retirada de circulación de aproximadamente 6,500 vehículos durante un año o al carbono capturado por más de 480,000 árboles. Además, incluye la adquisición de IRECs (Certificados Internacionales de Energía Renovable), garantizando que la energía suministrada sea completamente renovable, vinculada a las plantas eólicas y fotovoltaicas de Iberdrola México.

“Nos congratula estrechar lazos con Millfoods, con quienes compartimos la meta de reducir las emisiones contaminantes mediante energía limpia. Con este contrato de suministro eléctrico 100% renovable, nos aliamos para un mundo más verde y sostenible”, afirmó Katya Somohano, directora general de Iberdrola México.

Pilar Gutiérrez, CEO de Millfoods, subsidiaria de AMMI, destacó: “Este acuerdo a largo plazo que estamos iniciando con Iberdrola México, nos acerca a nuestra meta de ser neutros en carbono y reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y con el medio ambiente”.

La planta procesadora de maíz, cuya operación está prevista para agosto, se utilizará principalmente para la elaboración de cerveza y productos de harina para consumo humano y animal. Con una inversión de 300 millones de dólares, la planta tiene capacidad para procesar un millón de toneladas de maíz al año y se abastecerá de insumos provenientes de más de 20,000 productores locales del Bajío. Esta planta es considerada la más avanzada de la región y la más grande del mundo en su tipo.

Te puede interesar

Cierra Iberdola acuerdo con Navantia y Windar para colaborar en el desarrollo de parques eólicos marinos


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Mujeres en sostenibilidad y el impacto de la IA en la gestión de recursos: UNECE 2025

Durante la Resource Management Week 2025 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), se llevaron a cabo sesiones clave sobre...

Demanda eléctrica en México creció 2.7% en 2024: IEA

En 2024, la demanda de electricidad en México aumentó 2.7% impulsada por el crecimiento económico, el aumento de la población y una mayor actividad...

CFE inicia operación comercial de la Central Altar con 202 MW para Baja California y Sonora

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó la operación comercial de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en Sonora, con una capacidad de...