miércoles, febrero 12, 2025
23.9 C
Mexico City
miércoles, febrero 12, 2025
InicioAlternativasCambio ClimáticoMéxico enfrenta déficit de energía por demoras en la activación de plantas,...

México enfrenta déficit de energía por demoras en la activación de plantas, afirma López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió el jueves sobre un déficit en la generación de energía debido a retrasos en la puesta en marcha de algunas centrales de ciclo combinado. Este pronunciamiento surge en medio de recientes apagones en varios estados del país, coincidiendo con picos de demanda por condiciones climáticas.

En los últimos días, se han registrado cortes en distintas regiones, con el miércoles marcando apagones en cuatro estados y el martes afectando áreas de la capital y al menos ocho estados más. López Obrador aseguró que las autoridades están trabajando para resolver la situación y restablecer el servicio, describiendo el problema como transitorio y bajo atención inmediata.

Para abordar estas fallas en el suministro eléctrico, el gobierno busca coordinarse con empresas privadas, responsables de la mitad de la generación eléctrica nacional, para mantener las plantas en óptimas condiciones. El Centro Nacional de Control de Energía informó sobre la declaración de emergencia operativa el martes, atribuyendo la interrupción rotativa del suministro a la necesidad de preservar la seguridad del sistema.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha calificado la situación como una «crisis energética sin precedentes», atribuyendo los apagones a la falta de nuevas inversiones en infraestructura eléctrica.

Las altas temperaturas récord en el país, exacerbadas por la sequía y la limitada producción de presas hidroeléctricas y plantas eólicas, también han contribuido a la crisis energética. Estas condiciones climáticas extremas plantean desafíos adicionales para garantizar un suministro estable de energía en México.

La resolución de estas problemáticas será crucial no solo para el bienestar de los ciudadanos mexicanos, sino también para la estabilidad económica y el desarrollo sostenible del país en el futuro.

Te podría interesar

Emergencias en la red eléctrica del país desatadas por ola de calor

Xóchitl Gálvez insta a abrir la puerta a la inversión privada en energía tras los apagones masivos

Negocios Industriales

Relacionados

Gasolinas en México podrían costar entre 21 y 24 pesos por litro tras acuerdo con gobierno

El gobierno federal y empresarios gasolineros negocian un esquema de precios para la gasolina en México, el cual podría fijar un rango de entre...

ABB anuncia nueva adquisición de Lumin para ampliar su oferta de gestión energética residencial

ABB ha adquirido Lumin, una empresa estadounidense especializada en sistemas de gestión de energía reactiva, con el propósito de fortalecer su presencia en el...

Siemens y Guofu Hydrogen firman acuerdo para desarrollar electrolizadores y plantas de hidrógeno verde

Siemens firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con Guofu Hydrogen, proveedor chino de soluciones integradas de hidrógeno, y RCT GH Hydrogen, empresa alemana especializada...