martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosMaduro amenaza con ceder bloques petroleros a BRICS

Maduro amenaza con ceder bloques petroleros a BRICS

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este fin de semana a Estados Unidos y sus aliados globales sobre una posible transferencia de bloques petroleros y gasíferos a los miembros del grupo BRICS en caso de que se cometa lo que denominó “el error de su vida”. Aunque Maduro no detalló el tipo de error al que se refería, rechazó la consideración del gobierno estadounidense de Edmundo González Urrutia como el ganador de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela y acusó a Washington de promover “planes desestabilizadores” en el país.

Durante una transmisión por el canal estatal VTV, Maduro destacó que las inversiones más significativas en el sector energético venezolano provienen de los BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los cuales, según el mandatario, ofrecen un “portafolio de oportunidades” atractivo para Venezuela. En contraste, la empresa estadounidense Chevron, que colabora con la estatal PDVSA en varios proyectos de producción, incluidos los de la Faja Petrolífera del Orinoco, podría verse afectada si se concreta esta amenaza.

Chevron recibió en noviembre de 2022 una licencia de EE. UU. para reanudar sus operaciones en Venezuela, lo que contribuyó al aumento de la producción petrolera venezolana. Sin embargo, tras la reinstauración de sanciones en abril, EE. UU. ha continuado emitiendo licencias a empresas internacionales para operar en el país.

Maduro también mostró disposición para “retomar el diálogo” con EU, basándose en conversaciones previas en Catar que incluyen el “desbloqueo” de activos venezolanos congelados.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...