martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasLogran generar energía con nanodispositivos mediante evaporación de agua

Logran generar energía con nanodispositivos mediante evaporación de agua

Un equipo de expertos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha desarrollado un nanodispositivo revolucionario que puede generar energía mediante la evaporación del agua, incluso con diferentes niveles de salinidad. Este avance desafía la creencia previa de que solo el agua altamente purificada podría producir energía de esta manera.

El estudio, publicado en CellPressDevice, revela el potencial de estos dispositivos a nanoescala para generar electricidad a partir de fuentes de agua variadas, incluidas el agua del grifo y del mar, así como la humedad presente en diversas superficies.

Además de alimentar sensores y dispositivos de monitoreo, esta tecnología también podría utilizarse para producir agua limpia y electricidad simultáneamente.

El equipo liderado por Giulia Tagliabue y Tarique Anwar ha descubierto cómo ajustar estos dispositivos a nanoescala para maximizar su eficiencia en diferentes condiciones de salinidad, abriendo nuevas posibilidades en la generación de energía renovable y la producción de agua potable.

Te podría interesar

Energía renovable para calefacción

La energía renovable de México y su aprovechamiento (5ª parte para un plan sexenal)

Negocios Industriales

Relacionados

Sheinbaum impulsa cooperación energética con Baker Hughes

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de la empresa estadounidense Baker Hughes,...

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...