Energía renovable para calefacción

0

Según la Agencia Internacional de Energía, en 2021 se registró un consumo total de 12 exajoules (EJ) y se espera que aumente a 13.4 EJ para 2025. Esto significa que la participación de la energía renovable en el suministro de calefacción también se incrementará del 19% en 2021 al 21% en 2025. Entre las tecnologías renovables más utilizadas en calefacción se encuentran las bombas de calor, biocombustibles sólidos y paneles solares térmicos.

Sin embargo, para reducir la demanda de calor en edificios e industrias, es necesario un cambio de comportamiento a gran escala y una mejora sustancial en la eficiencia energética y en el uso de materiales. De hecho, el consumo de calor aumentó un 4% interanual en 2021, alcanzando un máximo histórico de 219 EJ debido a la recuperación económica global tras la pandemia.

Aunque los combustibles renovables modernos representaron el 13% de este crecimiento, la participación de las energías renovables modernas en el consumo global de calor apenas cambió del 11% registrado en el año anterior, excluyendo el uso tradicional de la biomasa.

Artículo anteriorMonitoreo de condición de Tank Gauging en la nube
Artículo siguienteGrupo Xcaret incorpora el primer autobús eléctrico armado en México