lunes, abril 7, 2025
21.6 C
Mexico City
lunes, abril 7, 2025
InicioNoticiasNegocios IndustrialesLa falta de capacitación podría afectar ventas en el sector gasolinero

La falta de capacitación podría afectar ventas en el sector gasolinero

En la actualidad, la resolución de problemáticas es una necesidad para lograr un correcto posicionamiento de marca. En el sector gasolinero nacional, el interés se enfoca principalmente en los objetivos para lograr mayores ventas. No obstante, se han identificado algunos puntos específicos que requieren atención para impulsar el desarrollo de negocios a nivel empresarial.

Durante el tercer día de actividades de la Onexpo 2023, en #Acapulco, IPT – International Performance Trainer ofreció el taller “Capacitación: factor clave en el posicionamiento de marca”, en dónde se abordaron las principales problemáticas detectadas para lograr un correcto desarrollo de marca. En este sentido, se encuentran la rotación de personal y el cumplimiento normativo.

El cumplimiento normativo está costando cada vez más dinero, se sacrifica el margen de ganancia para atender la normatividad”, expuso Alejandro Cruz, gerente Operativo de IPT.

A través de una dinámica con los asistentes al taller, se determinó el modelo de negocios que desempeña cada estación de servicio (despacho – suministro – servicio). Asimismo, Alejandro Cruz aseguró que la venta de un producto debería estar enfocada en resolver una necesidad. Para ello, se requiere una correcta capacitación y preparación del personal, con el objetivo de desarrollar el potencial de negocios. “La correcta asesoría de venta hacia el consumidor, garantiza una experiencia positiva al cubrir una necesidad”.

En relación con el posicionamiento de marca, Alejandro Cruz destacó que existen siete enfoques: uso del producto, recompensas, atributos, símbolos culturales, consumidor, relación costo – beneficio y competencia.

En un estudio realizado por IPT a 800 estaciones de servicio en 28 entidades federativas, al cierre del año 2022, se observó que el 71% de las EESS tiene interés en hacer un posicionamiento de marca a través del uso del producto; 47% se enfocó en las recompensas o compensaciones; 35% en atributos, 35% en símbolos culturales  y solo 17% se enfoca hacia el consumidor, lo cual resulta preocupante, pues denota un interés exclusivo en la venta.

IPT es la única compañía que cuenta con programas especializados para capacitar y mejorar el posicionamiento de marca, enfocados en el sector gasolinero del país.

Te puede interesar

Oil and Gas Alliance busca atraer inversiones chinas al sector energético

Reúne Siemens a líderes tecnológicos en busca de acelerar la Transformación Digital

Negocios Industriales

Relacionados

El Duelo de la Reforma de 2013: Sus Fases Hacia la Sanación

Por: Miriam Grunstein Es hora de escribir el obituario de la reforma de 2013.  De mi padre heredé la afición extraña de ensayarlos. En la lápida...

EU buscará en 2026 endurecer reglas del T-MEC y revisar política energética de México

La Administración Trump anticipó que durante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para julio de 2026, buscará implementar...

Pemex y CFE designan consejeros independientes

Petróleos Mexicanos (Pemex) debía instalar su nuevo Consejo de Administración a más tardar el 1 de abril, según lo establece la Ley de la...