spot_img
jueves, marzo 27, 2025
13.2 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesSin resultados tangibles e inmediatos no habrá más rondas petroleras: Rocío Nahle

Sin resultados tangibles e inmediatos no habrá más rondas petroleras: Rocío Nahle

La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, participó en el Seminario de Hidrocarburos organizado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), donde compartió con todos los trabajadores de esa institución un diálogo abierto respecto a la política energética aplicada en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ahí, Rocío Nahle recordó que tras la Reforma Energética se decidió entregar 107 bloques, la Comisión Nacional de Hidrocarburos hizo lo que le correspondía y la decisión para entregarlos fue una decisión política. «Pero hoy, en este gobierno hay una nueva política energética, y esto no es nada más ideológico; como país debemos determinar si se abre no nada más para que la explotación la hagan los extranjeros, eso no tiene nada de malo; lo que sí tiene es compartir la renta petrolera, porque eso no nos pertenece a nosotros, eso es de las generaciones».

Comentó que respecto a la asignación de los 107 campos, lo primero que dijo el Presidente de la República fue «Revisen, a ver cómo están. Somos un gobierno serio y vamos a respetar los contratos que ha hecho el Gobierno de México, siempre y cuando estén bien».

Abundó en que los 107 contratos se hicieron bien y el Presidente dio la indicación de que se queden todos; sin embargo, ahora hay que invitarlos a que se pongan a trabajar, a que desarrollen, a que inviertan, para sacar petróleo porque la producción venía en una declinación acelerada.

«Estos 107 contratos van a servir para la historia, tal vez ahorita no lo vemos pero servirá para la historia en saber cuáles fueron los resultados de una determinación que se tomó en un momento y ver lo bueno, así como lo que no funcionó para no repetirlo», mencionó.

Sobre el tema del fracking, dijo que como ella hay técnicos que piensan que el fracking es una opción; sin embargo, aseguró que en la política energética actual se dijo no al fracking porque el Presidente recorre todo el país, escucha a la gente, y en todo el norte escuchó a muchos grupos que no querían una explotación en el subsuelo debido al impacto ambiental..

Entonces el presidente dijo: «No vamos a hacer fracking a petición de las comunidades por el impacto ambiental y por lo que en ello se refleja. Como técnica yo hablé con el Presidente y le dije que ha avanzado la técnica, hoy en día es menos agresivo, pero sí hay impacto ambiental.

«Por tanto, no lo vamos a hacer y vamos a esperar a que avance la tecnología, y es algo que debemos dejarle a nuestras futuras generaciones. Si los 107 contratos son exitosos no habrá quien diga que no se haga y no se abran más rondas, pero si no hay resultados tangibles pronto no tenemos porqué dar más rondas», finalizó.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

SENER y AMPIP avanzan en soluciones energéticas para parques industriales en México

Luz Elena González Escobar, Secretaria de Energía, compartió en sus redes sociales que sostuvo una reunión con los consejeros de la Asociación Mexicana de...

Gestión de recursos y transición energética: expertos analizan su impacto en la neutralidad de carbono

La Semana de la Gestión de Recursos 2025 de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE) reunió a expertos del Grupo...

Scotiabank nombra a Pablo Elek como Vicepresidente Ejecutivo y Country Head en México

Scotiabank, anunció el nombramiento de Pablo Elek como su próximo Vicepresidente Ejecutivo y Country Head en México. Elek asumirá el cargo el 15 de...