Reforma eléctrica acabará con el privilegio a las empresas que pagan menos luz que las familias mexicanas: AMLO

0

Durante la conferencia mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la agenda de este año se centrará en seguir combatiendo la corrupción, ahorrar y evitar gastos superfluos; inaugurar el 21 de marzo el nuevo aeropuerto ‘Felipe ‘Ángeles’ y en julio la nueva refinería de Dos Bocas, además de resolver el pago de la nueva refinería de Shell, para garantizar que se sigan importando gasolinas y que no aumenten los precios de los combustibles.

En relación a la reforma eléctrica, el madatario precisó que su objetivo es que no aumente el precio de la luz, que no se siga entregando subsidio a empresas extranjeras, para que no paguen menos de luz que lo que paga una familia en su hogar.

“La reforma eléctrica es para que se acabe el apoyo extraordinario, el trato privilegiado para los de arriba y el maltrato a los de abajo, para eso es la reforma, y que garanticemos que no aumente el precio de la luz, para eso es la reforma. Y también para que el litio no se privatice, porque es un mineral estratégico, para eso es la reforma” explicó.

Artículo anteriorInstala EGP el primer panel solar del parque fotovoltaico en construcción más grande de Colombia
Artículo siguientePreocupa a la ANIQ modificación a la interpretación de “Necesidades propias” para el Sector Eléctrico solicitada por la CRE