spot_img
jueves, marzo 27, 2025
25.2 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosRefinerías golpeadas por huracán Ida tardarán un mes en volver a funcionar,...

Refinerías golpeadas por huracán Ida tardarán un mes en volver a funcionar, estima IHS Markit

IHS Markit señaló que luego del paso del huracán Ida, se espera que la mayoría de las refinerías que fueron afectadas por el fenómeno meteorolólgico, las cuales

procesan más de 2.7 MMbd, aproximadamente el 14% de la capacidad total de refinación de Estados Unidos (EE.UU.), volverán a estar en funcionamiento dentro de tres semanas.

Sin embargo, un mayor daño por tormentas en toda la región, significa que el retorno a las tasas de funcionamiento del crudo antes de la tormenta para las refinerías que sufrieron daños por inundaciones o vientos tomará por lo menos un mes.

“Si bien aún es temprano en la fase de evaluación de daños, parece que la mayoría de las refinerías impactadas por el huracán Ida están en el proceso de restaurar la energía y las operaciones a los activos que no se inundaron o sufrieron daños importantes por el viento. Sin embargo, parece haber una pequeña cantidad de refinerías que sufrieron daños importantes por vientos e inundaciones que se reducirán hasta 1 o 2 meses. El número total de refinerías en esta categoría parece ser limitado, silenciando los impactos de los precios, en parte debido a una menor demanda relacionada con la pandemia”, dijo Debnil Chowdhury, director ejecutivo de IHS Markit.

Por su parte, Rystad Energy realizó una evalución del impacto del huracán Ida en la producción de petróleo y la capacidad de las refinerías de EE.UU., en la cual estima una reducción máxima del suministro diario de 1.8 millones de barriles por día (bpd) en el Golfo de México, que actualmente tiene una capacidad máxima de producción de 1.9 millones de bpd. Según los cortes de energía informados y el cierre de refinerías en preparación para la tormenta, se considera que casi 2 millones de bpd de la capacidad de refinación de la Costa del Golfo de EE.UU. está actualmente fuera de línea.

Como sucedió con los grandes huracanes y tormentas durante el período 2016-2020, el impacto acumulativo de la interrupción de la producción será equivalente a 5.5 días de capacidad máxima. Esto resultará en un impacto de aproximadamente 215.000 bpd y 127.000 bpd en los promedios mensuales de agosto y septiembre, respectivamente.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Mujeres en sostenibilidad y el impacto de la IA en la gestión de recursos: UNECE 2025

Durante la Resource Management Week 2025 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), se llevaron a cabo sesiones clave sobre...

Demanda eléctrica en México creció 2.7% en 2024: IEA

En 2024, la demanda de electricidad en México aumentó 2.7% impulsada por el crecimiento económico, el aumento de la población y una mayor actividad...

CFE inicia operación comercial de la Central Altar con 202 MW para Baja California y Sonora

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó la operación comercial de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en Sonora, con una capacidad de...