spot_img
domingo, junio 30, 2024
20 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosProducción nacional de líquidos cae 6.87% en mayo

Producción nacional de líquidos cae 6.87% en mayo

La producción nacional de hidrocarburos líquidos, combinando la extracción de Petróleos Mexicanos (Pemex) y firmas privadas, alcanzó un total de un millón 833 mil barriles diarios en mayo de 2024, según datos recientes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Este dato representa una disminución del 6.87% en comparación con el mismo período del año anterior, continuando con la tendencia a la baja observada en meses anteriores.

Pemex, principal actor en el sector, reportó una producción de un millón 748 mil barriles diarios, reflejando una caída del 6.09% respecto al año pasado. Aunque se observó un leve aumento del 0.04% comparado con abril de este año, el desafío de mantener niveles estables persiste.

En contraste, las firmas privadas extrajeron 84 mil barriles diarios en mayo, marcando una reducción significativa del 20.46% anual. Esta cifra también representa una disminución del 0.70% con respecto al mes anterior, evidenciando la complejidad del panorama para el sector privado.

Analizando solo la producción de crudo, el país extrajo un promedio de un millón 564 mil barriles diarios en mayo, registrando una disminución del 6.71% interanual. A nivel mensual, se observó un ligero incremento del 0.30% en comparación con abril.

Estos datos subrayan los desafíos continuos que enfrenta México en el sector de hidrocarburos líquidos, con implicaciones tanto para Pemex como para las empresas privadas que operan en el país. La evolución de estos indicadores seguirá siendo crucial para la economía nacional y el mercado energético en los próximos meses.

Te puede interesar

Incremento marginal en reservas petroleras al 1 de enero de 2024: CNH

CNH revela reporte de seguimiento de contratos: mayo 2024

Negocios Industriales

Relacionados

BBVA y la compañía Malta colaborarán en un proyecto de almacenamiento de energía

BBVA y Malta colaborarán en un innovador proyecto de almacenamiento de energía en la península ibérica. Ambas compañías han firmado un memorando de entendimiento...

Obtiene AVEVA verificación de DNV para digitalización marina y offshore

AVEVA, empresa de software industrial, consiguió la verificación D-INF de DNV, una destacada organización de clasificación, para su sistema AVEVA PI, enfocado en el...

Huawei impulsa primera ciudad del mundo con energía 100% limpia

Huawei marcó un hito significativo en el panorama de las energías renovables con la implementación del Proyecto Mar Rojo en Arabia Saudita. Este innovador...