spot_img
lunes, abril 28, 2025
15.6 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesExitosa primera jornada de la Cumbre Oaxaca de la CLAEC

Exitosa primera jornada de la Cumbre Oaxaca de la CLAEC

La primera jornada de la Cumbre Oaxaca de la CLAEC, que se celebra en la ciudad de Oaxaca, México, estuvo dedicada al análisis de los desafíos, retos y oportunidades que enfrentan las estaciones de servicio de América Latina.

Entre estos se encuentran el impacto en la rentabilidad de las comisiones por el uso de tarjetas bancarias como medio de pago de los combustibles; el creciente costo laboral y la necesidad de innovar para atraer nuevos clientes.

Los participantes coincidieron en señalar que las comisiones por tarjetas de crédito representan una carga importante en la administración y finanzas de las estaciones de servicio. Las comisiones bancarias por el pago con esos instrumentos pueden llegar al 20% o más del margen bruto de las estaciones.

Los participantes discutieron varias posibilidades para abordar el problema, como la de negociar con los bancos para reducir las comisiones o promover el uso de billeteras electrónicas propias del negocio o en combinación con la banca. La mesa de trabajo consideró que el uso de las tarjetas bancarias en las empresas puede ser visto “como un mal necesario” y un reto: la tendencia en el uso de las tarjetas de débito o crédito seguirá creciendo.

Los bancos buscan verse fortalecidos por la comisión y el plazo, y algunos se están uniendo para crear boleteras o monederos electrónicos. Las empresas deben estar atentas a esta tendencia global por el avance de la digitalización. El desafío es influir en las normativas y en el control del uso del dinero digital.

El costo laboral, como factor presente en la rentabilidad, depende del monto que cada país determina como salario mínimo y a las regulaciones adicionales que se apliquen. Existe la tendencia a reducir la duración de la semana laboral y eso influye también en un costo mayor.

Las empresas están implementando el manejo de índices, como el marcador de eficiencia e impulsan la profesionalización de la plantilla laboral, tanto en temas operacionales, como de administración y desarrollo del personal. Buscar la excelencia en el servicio seguirá siendo la mejor ruta, aunque el factor laboral del capital humano cada vez cueste más.

El presidente pro témpore de la CLAEC Jorge Eduardo Mijares Casas, presidente de Onexpo Nacional, presentó las conclusiones de las mesas de trabajo. Dijo que las políticas de algunos países de América Latina promueven beneficios laborales que van en detrimento de la operación y la rentabilidad de las empresas.

Es necesario implementar la buena práctica empresarial del manejo de índices, como el marcador de eficiencia y continuar con la profesionalización de la plantilla laboral, tanto en temas operacionales como de negocios y desarrollo personal. Debemos de seguir buscando la excelencia del servicio, aunque cada vez nos cueste más.

Las tiendas de conveniencia en estaciones de servicio de la región son, en general, un negocio rentable, complementario y en crecimiento. En la región, las tiendas de conveniencia representan una oportunidad para las estaciones de servicio y para diversificar sus ingresos y atraer nuevos clientes.

En este campo, será fundamental seguir innovando y aumentar la oferta de bienes y servicios que las convierte incluso en puntos de encuentro en el gusto del público, o en centros de alta tecnología. Seguirán siendo importantes, incluso fundamentales para complementar el negocio y mejorar los volúmenes de ventas y la rentabilidad.

Te puede interesar

Inauguran en Oaxaca la 61 reunión de la CLAEC

Encuentro CLAEC en Oaxaca: reflexión y actualización para empresarios del sector de combustibles

Negocios Industriales

Relacionados

EU anuncia aumento en la producción petrolera del Golfo de México

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado un incremento de 100,000 barriles diarios en la producción de petróleo en el Golfo de México, gracias...

Iberdrola avanza en la construcción de su mayor parque eólico marino

Iberdrola ha instalado el primer monopilote de su parque eólico marino East Anglia Three, ubicado en el Mar del Norte, a 60 kilómetros de...

Vitol intensifica compras de petróleo venezolano ante sanciones

Vitol Group ha incrementado significativamente sus compras de crudo venezolano en las últimas semanas, aprovechando la vigencia de una licencia estadounidense que le permite...