lunes, abril 28, 2025
21.6 C
Mexico City
lunes, abril 28, 2025
InicioHidrocarburosCombustiblesOnexpo reitera su confianza en la CRE ante supuestas instrucciones para detener...

Onexpo reitera su confianza en la CRE ante supuestas instrucciones para detener permisos a gasolineros

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) reiteró su confianza en el respeto a la legalidad y a la certeza jurídica que debe caracterizar a las decisiones sectoriales emitidas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), esto luego de que se diera a conocer que el órgano regulador podría detener permisos para estaciones de servicio diferentes a Pemex.

Onexpo Nacional señaló que como agrupación nacional de empresarios del sector gasolinero presentes en las 32 entidades de nuestro país, ha sido –a lo largo de 33 años de su existencia–, participante responsable y activo en las diferentes etapas y momentos de la historia de los hidrocarburos en México, atendiendo, impulsando y acatando el marco normativo institucional en vigor para el expendio de gasolinas y diésel.

Por eso, llamó poderosamente su atención la inusual frecuencia con la que circulan
informes y avisos de fuentes supuestamente oficiales o cercanas a instituciones y
organismos reguladores del sector que, de manera inopinada y sin fundar y motivar sus
avisos en derecho público, aluden a “instrucciones superiores” exigiendo se modifiquen
reglas de operación y disposiciones relacionadas con los procedimientos y términos
vigentes para los permisionarios de venta de combustibles en estaciones de servicio.

«Es el caso, ayer mismo, de una supuesta orden al interior de la CRE, que suspende
cualquier aprobación o cesión de permisos de expendio de combustibles para
productos de marcas distintas a las de Pemex», indicó.

Ante este hecho, Onexpo subrayó su confianza en una comunicación ágil y
transparente de la CRE con sus regulados. «La correcta y expedita gestión y tramitología de las solicitudes presentadas por empresas y particulares superarán con objetividad cualquier incertidumbre pública generada por esa supuesta orden interna».

Finalmente, destacó que con la Constitución, con sus leyes y reglamentos, manifiestan su confianza en el respeto general al derecho que da sustento a la empresa y a la libertad de elegir la propuesta de valor que convenga a los empresarios gasolineros y a los consumidores.

«Reiteramos nuestra voluntad y compromiso de seguir contribuyendo a la pronta recuperación de la economía del país, al sostenimiento de la base trabajadora y al crecimiento y desarrollo de otros sectores fuertemente relacionados con el expendio de combustibles», concluyó.

Negocios Industriales

Relacionados

Software industrial para una economía baja en carbono

Por Kathya Santoyo AVEVA impulsa la transición energética desde el software industrial, con un enfoque centrado en reducir su huella de carbono y maximizar el...

Litro de gasolina regular baja a 23.63 pesos: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el precio promedio de la gasolina Magna se encuentra en 23.63 pesos por litro en el...

Equinor suspende proyecto eólico marino en EU

La compañía noruega Equinor ha suspendido la construcción en alta mar de su proyecto Empire Wind I, ubicado en el estado de Nueva York,...